Nuevo parque del PAU2, otra gran obra que se atasca al equipo de gobierno. Finalizado el plazo oficial, la obra está al 30%. Más plazo, más coste, menos servicios.

Estado actual del nuevo parque del PAU2 tras finalizar el periodo oficial de entrega. Aproximádamente ejecutado en un 30%. La empresa que lo ejecuta es ECISA, que ha abandonado el proyecto como con la reforma del parque de San Blas.

Cumplido el plazo de entrega del parque, marcado para el día 7 de febrero y, tras la modificación por la junta de gobierno del Ayuntamiento de Alicante de elementos constructivos en el proyecto hace poco más de mes, incluyendo reclamación al contratista para constatar la intención de este de finalizar el proyecto en plazo, comprobamos el estado del proyecto.

Una nueva obra del bipartito que no cumple el plazo, que aumentará en una gran suma sus costes para ello y que se le atraganta al equipo de gobierno, tras ir retrasando las obras en su mandato y el anterior y que a escasamente tres meses para elecciones vuelve a incumplir su hoja de ruta. Muchos de estos proyectos fueron ya proyectados por anteriores equipos de gobierno, algunos de otros partidos políticos.

Posiblemente ahora tocará resolver el contrato y licitar uno nuevo, lo que además del consiguiente y considerable aumento de costes, llevará a un alargamiento en su finalización que puede estar previsto en un año. Esperemos que además no deteriore lo ya ejecutado.

Desde los vecinos del PAU2 solicitamos una auditoría de la situación actual, trabajos ejecutados y estado y cumplimiento del mismo. Seguiremos a la espera de acontecimiento y puesta en marcha del equipo de gobierno.

Acta de aprobación de la modificación, sesión ordinaria del pasado 26 de julio del 2022 (Nº 44/2022).

Edición Miguel A. Gracia Sigue leyendo

Presentan en febrero la solicitud de actividad para el #CSPAU2, cuando comprometieron su licitación para diciembre.

Pese a que Sanidad se comprometió a licitar las obras para el pasado mes de diciembre, no ha sido hasta tres meses después que ha presentado la solicitud de actividad para estudio. El plazo de alegaciones es de 20 días, que sumado al periodo de estudio proyecta un escenario de licitación de dos meses, por lo que se prevee la licitación para mínimo el mes de mayo, época electoral.

Os dejo el enlace al estudio de actividad para este nuevo centro que contará con casi consumo autónomo de electricidad, buscando la máxima eficiencia energética.

Os adelanto que el edificio consta de tres plantas, e incluirá zona de aparcamiento trasera para el personal.

Si quieres estar informado al día de nuestro barrio, puedes suscribirte en nuestro canal interactivo de whatssapp , sólo tienes que soliciarlo en pau2alicante@gmail.com 

No te quedes sin estar informado…

Modificación de elementos del parque del PAU2 por el bipartito en el tramo final de las obras

La junta de gobierno del Ayuntamiento de Alicante, tiene prevista la aprobación de una modificación de elementos constructivos en el proyecto del parque previsto en la Avenida Isla de Corfú. Estos cambios no deben retrasar la finalización del mismo, que está prevista para antes de elecciones, con plazo máximo el día 7 de febrero, para lo que queda excasamente un mes. Las actuaciones y materiales a reemplazar afectan al sistema de gestión del riego, la contención de los taludes, la gestión telemática del alumbrado, el tratamiento del pavimento y la vegetación de la pasarela.

Esperamos que estos cambios y el correspondiente incremento del gasto, sirva para mejorar aún más un proyecto que, según los vecinos, carece de elementos como un vallado perimetral con cierre nocturno, zonas con agua como en otros parques o un quiosco de restauración, aunque algunos de estos están comprometidos con el equipo de gobierno de forma verbal, no están plasmados es ningún documento y, se deriban a futuras partidas de otras concejalias, como parques y jardines. La modificación de elementos como la barrera de vegetación proyectada en la pasarela del parque, deben aportar una integración paisajística del puente de hormigón, el incremento de costes debe mejorar esta, aunque preocupa que se pueda eliminar o cambiar por otros con menos mantenimiento pero también con menor identidad al aprobado en el proyecto.

Os dejo el acta de aprobación de la modificación, sesión ordinaria del pasado 26 de julio del 2022 (Nº 44/2022).

Edición Miguel A. Gracia Sigue leyendo

Las obras del Centro de Salud PAU2 se licitarán en diciembre

Nos informan de sanidad que está prevista la licitación de las obras del nuevo centro de salud del PAU2 en diciembre. Este sería el penúltimo paso, ya que tras el concurso por las obras y la adjudicación a la empresa ganadora se dará paso a su construcción. Un paso más para lograr el tan necesario Centro de atención sanitaria en nuestra zona.

Os dejamos una captura de la futura fachada del edificio en exclusiva.

https://cadenaser.com/comunitat-valenciana/2022/09/22/el-centro-de-salud-garbinet-sacara-su-proyecto-a-licitacion-este-viernes-y-el-del-pau-2-en-diciembre-radio-alicante/

Si quieres estar informado al día de nuestro barrio, puedes suscribirte en nuestro canal interactivo de whatssapp , sólo tienes que soliciarlo en pau2alicante@gmail.com 

No te quedes sin estar informado…

ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE VECINOS DEL PAU2-SAN BLAS

la-democracia-de-papel-en-los-colegios
Se recuerda a los vecinos el enlace para consultar el Estatuto de la Asociación de vecinos, donde también se puede visualizar el documento oficial registrado. Es interesante que los vecinos hagan valer dicha normativa, que es la que rige la Asociación, por encima de cualquier otra y, que eviten su uso partidista interesado o su manipulación para evitar la pluralidad y la libertad de los vecinos, así como conductas autócratas o demagógicas.

 ENLACE AL DOCUMENTO

 
 
Para cualquier duda o aclaración podéis contactarnos es esta misma dirección email (pau2alicante@gmail.com).

Modificación de la Convocatoria de Asamblea General Ordinaria de la AVV del PAU2 para el 28 febrero 2022.

 https://i0.wp.com/asopanglo.com/images/img/banner_asamblea.jpg
La presidencia de la Asociación de vecinos PAU2 ha modificado la fecha de la convocatoria que inicialmente era para el día 2 de febrero para el día 28 de febrero, también se han modificado los puntos del orden del día, eliminando la lectura del acta anterior y integrando expediente sancionador a socios , que no estaban en la anterior. La Asamblea General Ordinaria, que se celebrará finalmente en el Club Social de la finca situada en Avda. Cardenal Francisco Álvarez 20, el lunes 28 de febrero de 2022 a las 19:45h en primera convocatoria y a las 20:15h en segunda convocatoria.

 

 
  • Si no puedes acudir, pero tienes interés en delegar tu voz o voto, puedes hacerlo mediante “formulario de delegación de voto”, pudiendo rellenarlo on-line o a mano, y posteriormente imprimirlo, se deberá presentar fotocopia del DNI para dar validez al mismo.
  • Recordaros que para tener voz y voto se deberá estar asociado, aunque cualquier vecino asociado o no, puede comunicar o preguntar cualquier tema de su interés o exponer y promover actuaciones mediante envío de los mismos al buzón del email de la asociación.
  • La convocatoria se deberá enviar vía email a todos los asociados, o en su defecto por buzoneo, tal como indican los estatutos, así como colgarlo con cartelería por el barrio.
 
 
Para cualquier duda o aclaración podéis contactarnos es esta misma dirección email (pau2alicante@gmail.com).

El Ayuntamiento inicia los trámites para la construcción del nuevo «CEE El Somni» en el PAU2

Miguel Á. Gracia

-Inicio de proceso de licitación del concurso de redacción: Tiempo No definido

Fase de contratación de la redacción del proyecto, dirección de obra y plan de seguridad: tres meses (343.838,67€)

Inicio de proceso de licitación del concurso de ejecución de obra: Tiempo No definido

Fase ejecución de obra (construcción): dos años (7,6 millones)

El ejecutivo municipal ha aprobado la licitación del concurso para la redacción del proyecto de construcción del Centro de Educación Especial (CEE) El Somni (dentro del plan Edificant de la Generalitat), con un plazo de tres meses y de dos años para el segundo lote referido a la dirección de obra, instalaciones, ejecución material y coordinación de seguridad y salud, con un presupuesto base de 343.838,67 euros. En este caso, la memoria previa prevé una inversión estimada para su ejecución material que rondará los 7,6 millones de euros.

El CEE El Somni ocupará una parcela cedida por el Ayuntamiento que está situada entre la avenida Isla de Corfu y el PAU2 de 10.659 metros cuadrados. El nuevo centro contará con 12 aulas, más los programas formativos de cualificación básica.

Las 12 aulas deberán contar con 30 metros cuadrados, un recinto de descanso anexo de 20 metros cuadrados y aseo. También se habilitarán otras cuatro aulas para grupos -una por cada módulo o grupo de aulas-.

Además, el nuevo centro contará con despacho de dirección y de jefatura de estudios, secretaría, sala de personal del centro, biblioteca, enfermería, sala de visitas, sala del AMPA, conserjería, comedor, sala de usos múltiples, despachos de psicopedagogos con zonas de trabajo personal, orientación y de aislamiento con alcolchamiento de paredes y suelo.

También se habilitarán un despacho para un técnico en Trabajo Social, aula polivalente, taller de actividades domésticas, sala de equipos de ciclo, almacenes, aseos y salas de instalaciones técnicas, entre otras. En total, 3.495 metros construidos. En el exterior contará con zona de juegos, huerta, zona ajardinada, estacionamiento y superficie para posibles ampliaciones futuras.

Pese a llevarse a pleno, El equipo de gobierno no ha tenido en cuenta las demandas de los vecinos, que solicitaban espacio para un centro sociocomunitario, ya que el barrio, pese a ser de los que mayor densidad de población de la ciudad tienen, carece de cualquier servicio o espacio público. La falta de planeamiento y diseño de futuro en la ciudad ha sido reclamada en múltiples ocasiones, ante el incremento de población y la creación de nuevos barrios.

El traslado del CEE El Somni fue una propuesta de los vecinos al equipo de gobierno ante la necesidad acuciante un espacio para los chicos, ya que la parcela cumplía todos los requisitos. Sin embargo esta propuesta incluía un centro de Educación Infantil público, de los que carecen en la ciudad (solo dos). La parcela tiene dimensiones suficientes para diferentes usos, además el plan zonal permite varias alturas. No entendemos como desde el Ayuntamiento no han incluido cuestiones tan necesarias como las comentadas y otras como aparcamiento para las zonas escolares próximas que evitarían los embotellamientos frecuentes.

Equipamiento Interior: 12 aulas con aseo, 4 aulas de grupo, despacho de dirección y de jefatura de estudios, secretaría, sala de personal del centro, biblioteca, enfermería, sala de visitas, sala del AMPA, conserjería, comedor, sala de usos múltiples, despachos de psicopedagogos con zonas de trabajo personal, despacho para un técnico en Trabajo Social, aula polivalente, taller de actividades domésticas, sala de equipos de ciclo, almacenes, aseos y salas de instalaciones técnicas.

Equipamiento Exterior: Zona de juegos, huerta, zona ajardinada, estacionamiento y superficie para posibles ampliaciones futuras

Aprobada la lista definitiva de clasificación de empresas que optan al contrato del parque del PAU2

Miguel Á. Gracia

La Mesa de Contratación del Ayuntamiento de Alicante, ha aprobado la clasificación de empresas para adjudicarse del proyecto de infraestructura verde en el ámbito NA-4, parque urbano, Isla de Corfú- construcción parque público PAU 2”, siendo la UTE ECISA-Construcciones Urrutia S.A., la mejor clasificada con una oferta de 1.845.517,51 euros y un plazo de ejecución de doce meses, sobre un presupuesto base de licitación de 2.098.371,24 euros.

Este es un nuevo paso para la ejecución del parque, aunque todavía no se ha adjudicado la obra a ninguna empresa, sólo se ha aprobado el listado final de las empresas según su valoración. El proceso continúa dilatándose en el tiempo, todo indica que en caso de ejecutarse empezarían las obras en el próximo 2022. El proyecto, pese a haber sido anunciado como el primero del actual equipo de gobierno en ejecutarse, ha sufrido varias paralizaciones desde el consistorio. Esperamos que no vuelva a producirse ninguna y se ejecute a la mayor brevedad.

Acta de la Junta General Ordinaria de 25 de febrero de 2020.

 libro-registro-actas
Se informa del acta de la Asamblea General Ordinaria de la Asociación de Vecinos del PAU2, celebrada en el Club Social de la Urbanización Xaloc y convocada en la Cafetería “La Terreta” en Calle Ciudad de Riga Nº1 (peatonal), a las 20:00 horas (1ª convocatoria); 20:30 horas (2ª convocatoria).

Acta junta Gen. Ord. (25-02-2020) publicar

Acta junta Gen. Ord. (25-02-2020) publicar_Página_1Acta junta Gen. Ord. (25-02-2020) publicar_Página_2Acta junta Gen. Ord. (25-02-2020) publicar_Página_3Acta junta Gen. Ord. (25-02-2020) publicar_Página_4Para cualquier duda o aclaración podéis contactarnos es esta misma dirección email (avpau2lapaz@gmail.com).

Se aprueba el proyecto del nuevo parque urbano en PAU2 (02/07/2019)

La Asociación de Vecinos PAU2 quiere espresar su satisfacción por el importante avance en el proyecto, este permitirá proyectar una nueva imagen de barrio, asociada con la sostenibilidad, la ecología, la eficiencia energética, la accesibilidad, la participación y la integración de los diferentes colectivos, valores en desarrollo en nuestra comunidad y que se han intentado impregnar en este nuevo parque, integrado inicialmente en el proyecto de «ECO-BARRIO» presentado por la Asociación al Ayuntamiento hace unos años.

El pasado martes día 2 de julio, se aprobó el proyecto de infraestructura verde en el ámbito NA-4 Parque Urbano Isla de Corfú, tras contestación de alegaciones presentadas por la Asociación de vecinos y el concejal de Guanyar D. Miguel Ángel Pavón. En el mismo, solo se admiten algunas de las planteadas como:

• Mejoras de seguridad en los juegos infantiles
• Incorporación de seña/ética y carteles informativos
• Aumento de arbolado y zonas de sombra
• Aumento de mobiliario urbano, bancos mesas.
• Mejora de calidades de pavimentos en algunas áreas

El resto son rechazadas, alegando que exceden el proyecto constructivo, sin embargo valoran su compatibilidad para posterior implantación.

A la espera de recibir el informe de alegaciones, el propio concejal de urbanismo D. Adrián Santos (Ciudadanos), nos ha comunicado personalmente la intención de la concejalía de valorar las alegaciones rechazadas para incluirlas como mejoras del proyecto o su inclusión en proyectos de otras concejalías que puedan complementar el mismo. El principal motivo del rechazo ha sido avanzar en la aprobación del proyecto con tiempo para iniciar sus trabajos, ya que el mismo tiene dotación presupuestaria para este año 2019. Estamos a la espera de reunión prevista con el propio concejal y equipo técnico de la concejalía, así como concejalía de Medioambiente e infraestructuras de las que hemos solicitado oficialmente reunión para unificar criterios y sinergias.

Os dejamos las sugerencias y alegaciones presentadas:

Observaciones al Proyecto del Gran Parque

Alegaciones de la Asociación de vecinos PAU2 (Exposición)

Alegaciones Miguel Ángel Pavón (Guanyar)

Encuesta

Consultar documento final de recogida de datos y estadísticas de la consulta

  • Como se pude comprobar, el hito de agua, que recoge la mayor demanda de los vecinos no se ha aceptado en el proyecto aprobado.

Editor: Miguel A. Gracia

Sigue leyendo