Reunión de la Asociación de Vecinos del PAU2 con el Vicealcalde y Concejal de Urbanismo (Miguel A. Pavón) para tratar los proyectos necesarios del Barrio

reunion-con-pavon

El martes día 13 septiembre, la Asociación de vecinos del PAU2 estuvo reunida con el Concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Alicante y Vicealcalde D. Miguel Ángel Pavón, y con la Concejala de Protección Animal y Juventud Dña. Marisol Moreno, ambas en las respectivas Concejalías. El motivo de estas fue abordar diferentes temas relativos a las necesidades del Barrio y a proyectos inmediatos y futuros.

Creación de Zona Deportiva en Av. Cardenal Francisco Álvarez

parcela-deporte

Con el Vicealcalde D. Miguel Ángel Pavón, y con cuatro técnicos de la Concejalía se trataron temas de infraestructuras pendientes de desarrollo en la zona, como la zona deportiva ubicada en la Avda. Av. Cardenal Francisco Álvarez.

Se recordó por parte de la Asociación que este suelo tiene su uso determinado desde la creación del barrio y que desde entonces carecemos de cualquier instalación deportiva, reclamando el desarrollo de esta zona como proyecto a afrontar a la mayor brevedad. El Vicealcalde se comprometió a la puesta en marcha inmediata de un proyecto para abordarlo, y poder desarrollarlo a la mayor brevedad.

Gran Parque de Isla de Corfú

parcela-gran-parque

También se debatió sobre el “plan de Reforma Interior de Mejora entre la Avenida de Corfú y PAU 2 del ámbito NA-4”, que conlleva un parque de grandes dimensiones al final de la Avda. justo cuando conecta con la Vía Parque (actualmente no lo hace), la necesidad que una vez que están todas las parcelas del plan urbanizadas o en fase, desarrollar este parque, teniendo en cuenta las necesidades del barrio, del “centro residencial y de atención a personas mayores o dependientes” y de los centros escolares próximos. El Vicealcalde se comprometió a desarrollar el estudio previo y diseño inmediato, para poder llevarlo a cabo en breve espacio de tiempo en cuanto urbanismo mejore sus presupuestos, dada la precariedad de las arcas públicas.

Conexión de Avda. Isla de Corfú con la Vía Parque

avda-isla-de-corfu

De este mismo plan, se trató la necesidad de financiar y poner en marcha la adecuación de la Avda. Isla de Corfú, ya que actualmente no conecta con la Vía Parque, el asfalto no se encuentra en las mejores condiciones, no conecta adecuadamente con las intersecciones de las calles Ciudad de Toyoka ni Ciudad de Wenzhou, las aceras no cumplen normativa, sobre todo en la acera del Centro de estudios Maristas, Instituto San Blas y otros, carece de carril bici y no se integró en el P.I.R  de la zona sin justificación sobre ello. A todo esto hay que añadir la conexión con otro vial que parte del centro comercial Isla de Corfú, que satura aún más la Avda. sobre todo en horario escolar.

El Vicealcalde mostró su interés y pese a que hay un proyecto redactado de 2008, cree indispensable la apertura a la Vía Parque, por lo que, aunque las arcas de la concejalía indica que están mermadas y hay que dar salida a múltiples proyectos, ha encargado su desarrollo inmediato, comprometiéndose a presupuestarlo y llevarlo a cabo en el 2017. Aún que esta, sea una solución parcial, demandaremos la ejecución del proyecto inicial y completo de la vía en cuanto mejoren las condiciones del consistorio.

Adecuación de los pasos de peatones para personas con movilidad reducida

pasos-de-cebra

Entre los diferentes temas, se trató la adecuación de los bordillos de los pasos de cebra para personas con movilidad reducida. Una parte del barrio se acondicionó provisionalmente con cementado para salvar las alturas impracticables que tenía hace años a demanda de la AVV, estas modificaciones continúan siendo impracticables, ya que una silla de ruedas no puede abordarlos fácilmente, requiere ayuda de una o varias personas, no digamos una silla de ruedas eléctrica. Otra parte del barrio no se acondicionó, encontrando actualmente que se deben salvar alturas elevadas (como en el paso de cebra de Ciudad de Wenzhou con Avda. Cardenal Francisco A.) u otros de alturas de aprox. 20 centímetros (como en el paso de cebra de acceso a la acera de Maristas a la altura del pabellón), que además es peligroso para los peatones, ya que pueden caerse con facilidad.

El hecho es denunciable, nuestro barrio se entregó sin cumplir normativa. ¿Dónde están los técnicos o inspectores que debían supervisarlos? Es de auténtica vergüenza. Así se lo transmitimos al actual Concejal de Urbanismo y a los técnicos de la concejalía, invitándoles a pasar una jornada en silla de ruedas por el barrio.

Ante esta manifestación, el Concejal nos instó a indicarles las zonas a tratar para poner en marcha su modificación y adecuación. La Asociación se ha puesto hace tiempo en contacto con la “Plataforma por la movilidad sostenible”, solicitándoles una reunión con el fin de colaborar e integrarnos en su mapa de la ciudad. Actualmente seguimos a la espera de noticias, mientras tanto, la asociación está desarrollando un mapa de movilidad del barrio, para informar a los vecinos y a la concejalía para, esperemos de una vez por todas, todos los ciudadanos sin importar su condición, puedan disfrutar de su barrio sin barreras arquitectónicas.

Finalización de la Gran Vía (Tramo puente Rojo-Mercadillo de Teulada)

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Se recordó al Vicealcalde y a los técnicos que la Gran Vía, en su tramo entre “El Puente Rojo” y el “Mercadillo de Teulada” se actuó temporalmente, y por tanto está sin adecuar y sin finalizar, comprometiéndose a finalizar el tramo liberado entre el PAU2 y el Mercadillo de Teulada, ya que además la adecuación temporal ha provocado varias muertes por accidentes de tráfico en la chicane del centro de acogida de transeúntes, informando los técnicos de un proyecto del año 2003 que nunca se llevó a cabo, la Gran Vía requiere que esté en condiciones y finalizada, después de tantos años de su diseño.

Finalización de la Vía Parque y Urbanización del Soterramiento de las Vías

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

  • Ilustración 1. Fase por Terminar de la Vía Parque
  • Ilustración 2.  Renderizado de Proyecto urbanización de terrenos liberados por el soterramiento (OI/2)
  • Ilustración 3. Proyectos diferentes para la urbanización de los terrenos

Se ha preguntado también al Vicealcalde y Concejal de Urbanismo sobre los proyectos troncales para alicante como son la finalización de la Vía Parque (Falta la conexión desde Rabasa-San Agustín, PAU2, PAU1 y Florida Babel) y el plan de Urbanización de los terrenos del Soterramiento de las Vías del Tren (OI/2), indicando que para la Concejalía son obras de máxima prioridad y que aunque su intención es llevarlo a cabo a la mayor brevedad es un proyecto conjunto con la Consellería de Obras Públicas, por lo que dependen de esta para abordarlo, actualmente carecen de información por parte de esta y continúan a la espera.

Respecto al proyecto de Centro de Salud y Centro de Educación infantil y de primaria, indicaron en la Concejalía que no eran de su competencia, aunque pueden contar con la colaboración de urbanismo, debemos recordar que Miguel Ángel Pavón ha sido uno de los políticos que más ha apoyado su implantación.

TITULARES DE PRENSA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s