Estado actual del nuevo parque del PAU2 tras finalizar el periodo oficial de entrega. Aproximádamente ejecutado en un 30%. La empresa que lo ejecuta es ECISA, que ha abandonado el proyecto como con la reforma del parque de San Blas.
Cumplido el plazo de entrega del parque, marcado para el día 7 de febrero y, tras la modificación por la junta de gobierno del Ayuntamiento de Alicante de elementos constructivos en el proyecto hace poco más de mes, incluyendo reclamación al contratista para constatar la intención de este de finalizar el proyecto en plazo, comprobamos el estado del proyecto.
Una nueva obra del bipartito que no cumple el plazo, que aumentará en una gran suma sus costes para ello y que se le atraganta al equipo de gobierno, tras ir retrasando las obras en su mandato y el anterior y que a escasamente tres meses para elecciones vuelve a incumplir su hoja de ruta. Muchos de estos proyectos fueron ya proyectados por anteriores equipos de gobierno, algunos de otros partidos políticos.
Posiblemente ahora tocará resolver el contrato y licitar uno nuevo, lo que además del consiguiente y considerable aumento de costes, llevará a un alargamiento en su finalización que puede estar previsto en un año. Esperemos que además no deteriore lo ya ejecutado.
Desde los vecinos del PAU2 solicitamos una auditoría de la situación actual, trabajos ejecutados y estado y cumplimiento del mismo. Seguiremos a la espera de acontecimiento y puesta en marcha del equipo de gobierno.
La junta de gobierno del Ayuntamiento de Alicante, tiene prevista la aprobación de una modificación de elementos constructivos en el proyecto del parque previsto en la Avenida Isla de Corfú. Estos cambios no deben retrasar la finalización del mismo, que está prevista para antes de elecciones, con plazo máximo el día 7 de febrero, para lo que queda excasamente un mes. Las actuaciones y materiales a reemplazar afectan al sistema de gestión del riego, la contención de los taludes, la gestión telemática del alumbrado, el tratamiento del pavimento y la vegetación de la pasarela.
Esperamos que estos cambios y el correspondiente incremento del gasto, sirva para mejorar aún más un proyecto que, según los vecinos, carece de elementos como un vallado perimetral con cierre nocturno, zonas con agua como en otros parques o un quiosco de restauración, aunque algunos de estos están comprometidos con el equipo de gobierno de forma verbal, no están plasmados es ningún documento y, se deriban a futuras partidas de otras concejalias, como parques y jardines. La modificación de elementos como la barrera de vegetación proyectada en la pasarela del parque, deben aportar una integración paisajística del puente de hormigón, el incremento de costes debe mejorar esta, aunque preocupa que se pueda eliminar o cambiar por otros con menos mantenimiento pero también con menor identidad al aprobado en el proyecto.
Izquierda hombre de faena, derecha una faena para el hombre
El Ayuntamiento plantará mil nuevos árboles este invierno en Alicante. Queremos aprovechar para reclamar todos los parterres y arbolado muerto o dañado del barrio para su sustitución. Si detectas alguno de estos casos, puedes enviarnos un mail a pau2alicante@gmail.com para que unifiquemos todas las peticiones y reclamemos una actuación conjunta. Publicaremos un plano con la demarcación de cada incidencia que enviéis. #PAU2verde https://www.elperiodic.com/alicante/ayuntamiento-alicante-plantara-nuevos-arboles-este-invierno-ciudad_855819
Aunque en la anterior campaña, hace dos años, se replantaron algunos, no fueron pocos los que no prosperaron, dejando también parterres vacíos. Además se reclamará la adecuación de los parterres de las intersecciones de la Avenida Isla de Corfú, que debido al estado lamentable del colector del barrio, tienen que ser regados con camiones Cuba y mueren al poco tiempo de ser replantados.
La Mesa de Contratación del Ayuntamiento de Alicante, ha aprobado la clasificación de empresas para adjudicarse del proyecto de infraestructura verde en el ámbito NA-4, parque urbano, Isla de Corfú- construcción parque público PAU 2”, siendo la UTE ECISA-Construcciones Urrutia S.A., la mejor clasificada con una oferta de 1.845.517,51 euros y un plazo de ejecución de doce meses, sobre un presupuesto base de licitación de 2.098.371,24 euros.
Este es un nuevo paso para la ejecución del parque, aunque todavía no se ha adjudicado la obra a ninguna empresa, sólo se ha aprobado el listado final de las empresas según su valoración. El proceso continúa dilatándose en el tiempo, todo indica que en caso de ejecutarse empezarían las obras en el próximo 2022. El proyecto, pese a haber sido anunciado como el primero del actual equipo de gobierno en ejecutarse, ha sufrido varias paralizaciones desde el consistorio. Esperamos que no vuelva a producirse ninguna y se ejecute a la mayor brevedad.
Nueve de las principales empresas del sector de la construcción se presentan a la licitación de las obras, se trata de Tizor, una UTE encabezada por Ecisa, Ingeniería y Gestión del Riego y Paisaje (Ingespa), Becsa, Bertolín, otra UTE compuesta por Ingesán y OHLA, Aglomerados Los Serranos y una tercera UTE conformada por Moa Ferpas Corfú.
El siguiente paso es la emisión de un informe de valoración de las propuestas técnicas presentadas, para determinar una propuesta de adjudicación a la junta de gobierno que la apruebe. Tras su aprobación, la empresa dispondrá de un año para ejecutar la obra.
La parcela destinada es de 21.000 metros cuadrados entre las Avenidas Deportista Isabel Fernández e Isla de Corfú y las calles Fiestas Populares y tradicionales y la calle Ciudad de Matanzas. Será uno de los parques más grandes de la ciudad de Alicante y entre sus hitos está que los propios vecinos han colaborado activamente en el diseño de servicios y equipamientos, siendo uno de los proyectos más inclusivos de la ciudad, ya que está dotado con juegos y actividades para todas las edades y capacidades. También se ha tenido en cuenta en su diseño la conexión desde el propio parque con el futuro desarrollo de la zona de Rabassa, mediante un elevadizo que salve la Vía Parque y enlace con otra zona verde en la orilla opuesta. Dispondrá de un escenario para actividades y actuaciones, así como espacios donde los alumnos de los centros escolares puedan desarrollar clases o actividades en un espacio natural, rodeado de vegetación autóctona que dispondrá de carteles informativos. Otro de sus hitos es la eficiencia, ya que la iluminación será inteligente, graduando la potencia según el espacio utilizado, la ya nombrada vegetación de bajo uso de agua autóctona y se ha reclamado la utilización de agua reutilizada cuando esté disponible. Un espacio para los escolares, para que las familias de los residentes en el centro de tercera edad puedan disfrutar de su tiempo con los usuarios, para los deportistas (tendrá recorridos estudiados y marcados), para las personas con capacidades diferentes, para todos los vecinos de la ciudad. Un espacio que incremente las precarias áreas verdes de la ciudad y de esparcimiento y actividad en el exterior.
Entre las alegaciones presentadas por los vecinosy pendientes de inclusión futura, están la integración de un vallado perimetral que aporte seguridad al espacio, evitando su deterioro, así como un espacio para un quiosco de aperitivos, que permita refrescarse y dar más vida a un área alejada de la ciudad y con un incidencia alta del Sol. También se ha solicitado cargadores para diferentes vehículos eléctricos, ya que también está previsto un aparcamiento que libere la Avda. Isla de Corfú en las horas de entrada y salida de los centros escolares.
Los vecinos estarán pendientes de las mejoras propuestas por las empresas que concursan por su adjudicación, entre las que esperan estén las demandas solicitadas en periodo de alegaciones y no recogidas en el proyecto. Reclaman a la Junta de Gobierno que las tengan en cuenta y que informen de los proyectos presentados a los ciudadanos, en un proceso más trasparente y participativo, como ha sido este desde el principio. Estaremos vigilantes en que se cumplan los plazos y dentro de poco, esperamos que antes de elecciones, podamos empezar a disfrutar de un Gran Parque en una zona carente de espacios verdes pero con una alta densidad de viviendas por metro cuadrado.
La zona
El barrio Pau2 de Alicante es el área de mayor densidad de centros escolares de la Comunidad Valenciana, cohabitando hasta seis centros, dos institutos públicos y cuatro centros escolares concertados. Curiosamente no hay ningún centro infantil público, pese a la gran cantidad de familias jóvenes que lo habitan. Este centro se viene demandando desde hace años, de hecho se presentó un proyecto al Ayuntamiento para integrarlo junto con el edificio del nuevo centro de Educación especial «El Somni», en una parcela anexa de seis mil metros cuadrados, pero se descartó.
Los vecinos del barrio presentaron un proyecto para convertir la zona en el primer Eco Barrio de la Comunidad Valenciana, mediante diferentes iniciativas. Esperamos que una vez el parque sea una realidad se vuelva a tener en cuenta.
La Asociación de Vecinos PAU2 quiere espresar su satisfacción por el importante avance en el proyecto, este permitirá proyectar una nueva imagen de barrio, asociada con la sostenibilidad, la ecología, la eficiencia energética, la accesibilidad, la participación y la integración de los diferentes colectivos, valores en desarrollo en nuestra comunidad y que se han intentado impregnar en este nuevo parque, integrado inicialmente en el proyecto de «ECO-BARRIO» presentado por la Asociación al Ayuntamiento hace unos años.
El pasado martes día 2 de julio, se aprobó el proyecto de infraestructura verde en el ámbito NA-4 Parque Urbano Isla de Corfú, tras contestación de alegaciones presentadas por la Asociación de vecinos y el concejal de Guanyar D. Miguel Ángel Pavón. En el mismo, solo se admiten algunas de las planteadas como:
• Mejoras de seguridad en los juegos infantiles • Incorporación de seña/ética y carteles informativos • Aumento de arbolado y zonas de sombra • Aumento de mobiliario urbano, bancos mesas. • Mejora de calidades de pavimentos en algunas áreas
El resto son rechazadas, alegando que exceden el proyecto constructivo, sin embargo valoran su compatibilidad para posterior implantación.
A la espera de recibir el informe de alegaciones, el propio concejal de urbanismo D. Adrián Santos (Ciudadanos), nos ha comunicado personalmente la intención de la concejalía de valorar las alegaciones rechazadas para incluirlas como mejoras del proyecto o su inclusión en proyectos de otras concejalías que puedan complementar el mismo. El principal motivo del rechazo ha sido avanzar en la aprobación del proyecto con tiempo para iniciar sus trabajos, ya que el mismo tiene dotación presupuestaria para este año 2019. Estamos a la espera de reunión prevista con el propio concejal y equipo técnico de la concejalía, así como concejalía de Medioambiente e infraestructuras de las que hemos solicitado oficialmente reunión para unificar criterios y sinergias.
Os dejamos las sugerencias y alegaciones presentadas:
Montaje ejemplo basado en las necesidades vecinales recogidas
Hace unas semanas abrimos una consulta vecinal para conocer la aceptación de las propuesta recogidas y recibir nuevas propuestas e ideas. En el siguiente documento hemos plasmado el resultado de la misma, también se ha elaborado un ejemplo de como podría ser el resultado en su ubicación, al final de la Avenida Isla de Corfú. Estos resultados se han trasladado al equipo encargado de la redacción del proyecto del parque, dirigido desde la Concejalía de Urbanismo de Alicante, que intentarán plasmar en él las necesidades del barrio y sus habitantes. Esperamos poder, sino contentar a todos, a una gran mayoría, y que finalmente este gran proyecto se convierta en una realidad en una de las zonas con menos espacios verdes de la ciudad.
Lanzamos esta pregunta (no vinculante) en las redes para que los vecinos comentéis que creéis que es importante tener en cuenta en el diseño del nuevo Parque Urbano de 21.000m2. El parque está situado al final de la Avenida Isla de Corfú e Isabel Fernández, pegado a la Vía Parque. El PAU2 contiene en un gran porcentaje de su terreno viviendas residenciales en altura, pero carece de servicios para toda la población que la habita. Actualmente en el centro del barrio existe un parque (Parque la Paz), pero es de reducidas dimensiones, y ante el aumento de población que estamos teniendo, y la previsión de que continúe siendo así, las necesidades de recursos son agudizantes.
Esta parcela está destinada en su uso municipal a parque, y tiene características propias como estar rodeada de centros escolares, próxima a las «Lagunas de Rabassa«, colindante a la «Vía Parque» y anexa a un centro de tercera edad. Condicionantes que los vecinos creen importante tener en cuenta para su configuración
Con todas las propuestas que ya tenemos, más las que nos enviéis, vamos elavorar una propuesta dirigida a diferentes organismos para que puedan desarrollar la idea en conjunto con los vecinos que vamos a vivirlo. En la encuesta hemos intentado incluir todas las que nos habéis hecho llegar por diferentes canales, y son con las que vamos a abrir la encuesta/votación en la web y redes sociales (Facebook y Tweeter). Podéis señalar vuestras favoritas y añadir las que consideréis oportunas para tenerlas en cuenta, o comentarnos por qué sí, o por qué no os gustan algunas. Dentro de todas las escogidas y contando con vuestras aportaciones, se conformará la propuesta final
Si no tienes acceso a redes o internet, también nos puedes comentar tu sugerencia a través de los distintas redes sociales y formas de contacto de las que disponemos:
Dentro del proyecto de ECO-Barrio o barrio eficiente presentado por la Asociación de vecinos al Ayuntamiento y otras entidades oficiales de Alicante, podemos encontrar la solicitud de cambio de lámparas de alumbrado por LED de color blanco en el barrio. Las actuales lámparas (vapor de sodio) son de color anaranjado, este tipo de iluminación que anteriormente reducía el gasto, distorsiona el color de las cosas, creando a su vez una sensación generalizada de falta de luz. La nueva luminaria LED utiliza una temperatura de color que facilita el acercamiento a la luz natural del sol, representando la gama de colores más próxima a como se ven por el día. Actualmente este tipo se instala en las nuevas zonas urbanizadas y se puede encontrar en la cornisa que nos separa del Barrio San Agustín, junta a las nuevas edificaciones. De la misma forma, próximamente será instalada en la remodelación de la Avenida Isla de Corfú, con nuevas farolas combinadas para calzada de circulación de vehículos y zonas peatonales. En esta ocasión os informamos que el Ayuntamiento ha contestado a nuestra petición favorablemente, aunque solo de forma parcial, por lo que este cambio de luminarias solo afectará a algunas calles del barrio, y aunque el proyecto abarca a todo este por lo que seguiremos reclamando su extensión a toda la zona. Esperamos desde la asociación que este cambio sea de vuestro agrado, aporte mejor visión, mejor eficiencia, menor gasto público y mayor seguridad a nuestra zonas vecinales, por ello siempre estamos abiertos a vuestras sugerencias, propuestas y opiniones. Un cordial saludo. Seguimos trabajando….
La Asociación de Vecinos del PAU2 y la Agrupación de Comerciantes quieren invitaros a la “Fiesta Vecinal mayo 2017”, donde vuestros pequeños y no tan pequeños podrán disfrutar de numerosas actividades. Un espacio para compartir entre nuestros vecinos.
Entre las diferentes actividades programadas encontrarás:
10:30 horas. Organiza Concejalía de Medioambiente. Ayuntamiento de Alicante
Gymcana
Taller de reciclaje
Sorteo de los 22 premios de los comercios agrupados del barrio
13:15 horas. Organiza Concejalía de Cultura. Ayuntamiento de Alicante
Teatro/Circo. «Limpieza Extrema». Grupo Embolikarte. (público infantil/familiar)