Alicante, «Ciudad sin Hogar». Informe de la situación social de los asentamientos humanos en los barrios periféricos.

Zona de poblados y asentamientos en el límite entre Rabasa y PAU2 de Alicante.

En anteriores fechas, informábamos sobre el incremento desmedido de personas sin hogar en barrio periféricos de Alicante, barrios que ya contenían una población importante en asentamientos, sin servicios, sin salubridad y en condiciones inhumanas. Este incremento coincidía con el desalojo de los bajos del puente Rojo, haciendo efectivo las fuerzas del orden la nueva ordenanza de mendicidad, también llamada «Ordenanza de la Vergüenza«.

Desde esta perspectiva y, ante la inquietud de los vecinos por la falta de atención y descontrol desde los estamentos públicos de la ciudad, hemos querido elaborar un breve informe de la situación actual y las demandas vecinales. Informe que no es vinculante, pero que esperamos que las fuerzas políticas se hagan eco del mismo y, que pueda servir para diseñar un plan de futuro para nuestra ciudad en el que se integre a estas personas, que pese a no tener hogar, merecen sus derechos y dignidad en su calidad de vida.

Desde el PAU2, queremos denunciar la sensación de total abandono de los servicios sociales en la ciudad por parte del Ayuntamiento, la falta de un plan de actuación y el descontrol que parece ir a más cada año, hasta vislumbrar una ciudad con un centro de flores, pero con un borde escondido.

Hoy, el Grupo Socialista dirigido por la Exconsellera de Sanidad Ana Barceló, ha tenido a bien reunirse con un grupo de vecinos preocupados por la situación. Es partícipe de esta y, comparte la inquietud de la necesidad de atención adecuada, recursos para ello y servicios que les permitan unas condiciones de vida digna. Hemos visto que el CAI de Atención a personas sin Hogar de la Gran Vía no cumple las condiciones y que su gestión no es la que debería ser, cree que es insuficiente un sólo CAI y es de su interés aumentar el número de ellos en la ciudad, además de mejorar mientras tanto la atención. Agradecer desde aquí su interés por el nuestras inquietudes y por el barrio.

En este informe que publicamos, queremos hacer patente las debilidades y necesidades que la atención social viene sufriendo en la ciudad, en este caso en concreto en nuestro barrio PAU2. Recordamos que este informe está realizado por vecinos, con la mejor intención del mundo, pero que este informe debe ser realizados por el Ayuntamiento y hacerse público periódicamente, cumpliendo con la ley de transparencia y buen gobierno.

Miguel A. Gracia

La presión social de los asentamientos humanos en el entorno de Rabasa y PAU2 alarma a los vecinos

Zona de poblados y asentamientos en el límite entre Rabasa y PAU2 de Alicante.

El reciente desalojo de los bajos del Puente Rojo, ocupado por personas sin hogar, ha provocado su desplazamiento a otras zonas ya ocupadas, como el Socarral de la montaña del huevo, terrenos de la nueva Comandancia de la Guardia Civil, arbolada de la Cornisa de San Agustín, aledaños del centro de Acogida y Monte Tossal entre otros. Este problema que va en aumento está pasando a ser permanente, las tiendas de campaña pasan a ser cabañas y los asentamiento en poblados. Los vecinos tienen miedo de que esto provoque un aumento de la inseguridad y la insalubridad en la zona, donde ya ha habido antecedentes de plagas, aparte del deterioro de la imagen en la zona, en pocas palabras una «Cañada Real» de Alicante. Los vecinos están planteando diferentes alternativas para aumentar la voz en el Ayuntamiento y que se pongan medidas que acoten este problema, además se quejan de la inexistencia de políticas sociales en la ciudad, carencia de presupuesto y desinterés en el tema. Denuncian desidia en el centro de acogida, que ya quedó desierto hace pocos años, falta de iniciativas y despreocupación por un tema que va a más en la ciudad y del que no plantean soluciones. Indican que la situación en el barrio es fruto de la politica municipal.

Problemas de insalubridad.

Son numerosas las quejas de vecinos y vecinas por las condiciones de las personas sin hogar en la zona, situaciones como acompañar a los hijos al colegio y presenciar como realizan sus necesidades, ya que carecen de instalaciones para ello, así como los restos de envases y enseres que plagan la zona. Esta situación genera problemas de plagas de ratas y mosquitos en la zona, que han sido tratados con anterioridad por salud pública para erradicarlos. Los vecinos reclaman mejorar los servicios de limpieza de la zona y denuncia su ineficacia.

Nuevo parque del PAU2, otra gran obra que se atasca al equipo de gobierno. Finalizado el plazo oficial, la obra está al 30%. Más plazo, más coste, menos servicios.

Estado actual del nuevo parque del PAU2 tras finalizar el periodo oficial de entrega. Aproximádamente ejecutado en un 30%. La empresa que lo ejecuta es ECISA, que ha abandonado el proyecto como con la reforma del parque de San Blas.

Cumplido el plazo de entrega del parque, marcado para el día 7 de febrero y, tras la modificación por la junta de gobierno del Ayuntamiento de Alicante de elementos constructivos en el proyecto hace poco más de mes, incluyendo reclamación al contratista para constatar la intención de este de finalizar el proyecto en plazo, comprobamos el estado del proyecto.

Una nueva obra del bipartito que no cumple el plazo, que aumentará en una gran suma sus costes para ello y que se le atraganta al equipo de gobierno, tras ir retrasando las obras en su mandato y el anterior y que a escasamente tres meses para elecciones vuelve a incumplir su hoja de ruta. Muchos de estos proyectos fueron ya proyectados por anteriores equipos de gobierno, algunos de otros partidos políticos.

Posiblemente ahora tocará resolver el contrato y licitar uno nuevo, lo que además del consiguiente y considerable aumento de costes, llevará a un alargamiento en su finalización que puede estar previsto en un año. Esperemos que además no deteriore lo ya ejecutado.

Desde los vecinos del PAU2 solicitamos una auditoría de la situación actual, trabajos ejecutados y estado y cumplimiento del mismo. Seguiremos a la espera de acontecimiento y puesta en marcha del equipo de gobierno.

Acta de aprobación de la modificación, sesión ordinaria del pasado 26 de julio del 2022 (Nº 44/2022).

Edición Miguel A. Gracia Sigue leyendo

Presentan en febrero la solicitud de actividad para el #CSPAU2, cuando comprometieron su licitación para diciembre.

Pese a que Sanidad se comprometió a licitar las obras para el pasado mes de diciembre, no ha sido hasta tres meses después que ha presentado la solicitud de actividad para estudio. El plazo de alegaciones es de 20 días, que sumado al periodo de estudio proyecta un escenario de licitación de dos meses, por lo que se prevee la licitación para mínimo el mes de mayo, época electoral.

Os dejo el enlace al estudio de actividad para este nuevo centro que contará con casi consumo autónomo de electricidad, buscando la máxima eficiencia energética.

Os adelanto que el edificio consta de tres plantas, e incluirá zona de aparcamiento trasera para el personal.

Si quieres estar informado al día de nuestro barrio, puedes suscribirte en nuestro canal interactivo de whatssapp , sólo tienes que soliciarlo en pau2alicante@gmail.com 

No te quedes sin estar informado…

Modificación de elementos del parque del PAU2 por el bipartito en el tramo final de las obras

La junta de gobierno del Ayuntamiento de Alicante, tiene prevista la aprobación de una modificación de elementos constructivos en el proyecto del parque previsto en la Avenida Isla de Corfú. Estos cambios no deben retrasar la finalización del mismo, que está prevista para antes de elecciones, con plazo máximo el día 7 de febrero, para lo que queda excasamente un mes. Las actuaciones y materiales a reemplazar afectan al sistema de gestión del riego, la contención de los taludes, la gestión telemática del alumbrado, el tratamiento del pavimento y la vegetación de la pasarela.

Esperamos que estos cambios y el correspondiente incremento del gasto, sirva para mejorar aún más un proyecto que, según los vecinos, carece de elementos como un vallado perimetral con cierre nocturno, zonas con agua como en otros parques o un quiosco de restauración, aunque algunos de estos están comprometidos con el equipo de gobierno de forma verbal, no están plasmados es ningún documento y, se deriban a futuras partidas de otras concejalias, como parques y jardines. La modificación de elementos como la barrera de vegetación proyectada en la pasarela del parque, deben aportar una integración paisajística del puente de hormigón, el incremento de costes debe mejorar esta, aunque preocupa que se pueda eliminar o cambiar por otros con menos mantenimiento pero también con menor identidad al aprobado en el proyecto.

Os dejo el acta de aprobación de la modificación, sesión ordinaria del pasado 26 de julio del 2022 (Nº 44/2022).

Edición Miguel A. Gracia Sigue leyendo

Un Ayuntamiento muy… Verde

Izquierda hombre de faena, derecha una faena para el hombre

El Ayuntamiento plantará mil nuevos árboles este invierno en Alicante. Queremos aprovechar para reclamar todos los parterres y arbolado muerto o dañado del barrio para su sustitución. Si detectas alguno de estos casos, puedes enviarnos un mail a pau2alicante@gmail.com para que unifiquemos todas las peticiones y reclamemos una actuación conjunta. Publicaremos un plano con la demarcación de cada incidencia que enviéis. #PAU2verde
https://www.elperiodic.com/alicante/ayuntamiento-alicante-plantara-nuevos-arboles-este-invierno-ciudad_855819

Aunque en la anterior campaña, hace dos años, se replantaron algunos, no fueron pocos los que no prosperaron, dejando también parterres vacíos. Además se reclamará la adecuación de los parterres de las intersecciones de la Avenida Isla de Corfú, que debido al estado lamentable del colector del barrio, tienen que ser regados con camiones Cuba y mueren al poco tiempo de ser replantados.

Las obras del Centro de Salud PAU2 se licitarán en diciembre

Nos informan de sanidad que está prevista la licitación de las obras del nuevo centro de salud del PAU2 en diciembre. Este sería el penúltimo paso, ya que tras el concurso por las obras y la adjudicación a la empresa ganadora se dará paso a su construcción. Un paso más para lograr el tan necesario Centro de atención sanitaria en nuestra zona.

Os dejamos una captura de la futura fachada del edificio en exclusiva.

https://cadenaser.com/comunitat-valenciana/2022/09/22/el-centro-de-salud-garbinet-sacara-su-proyecto-a-licitacion-este-viernes-y-el-del-pau-2-en-diciembre-radio-alicante/

Si quieres estar informado al día de nuestro barrio, puedes suscribirte en nuestro canal interactivo de whatssapp , sólo tienes que soliciarlo en pau2alicante@gmail.com 

No te quedes sin estar informado…

Cuatro años más para continuar el CEE El Somni en San Juan (Doctor Esquerdo) a la espera del nuevo centro.

La Junta de Gobierno tiene previsto aprobar la redacción de un nuevo acuerdo a tres bandas para mantener el uso temporal en las dependencias gestionadas por la Diputación por un periodo máximo de cuatro años – La construcción del colegio en el PAU 2, en la fase de diseño del proyecto.

https://www.informacion.es/alicante/2022/09/19/ayuntamiento-activa-nuevo-convenio-cee-75649992.html

Vía Diario Información.

Adjudicación de la redacción del Proyecto de CEE El Somni

El nuevo Centro de Educación Especial (CEE) El Somni se tendrá que realizar en tres meses por parte de la mercantil Crystalzoo, mientras que se adjudica para un periodo de dos años la dirección de obra, instalaciones, ejecución material y coordinación de seguridad y salud. El coste de la elaboración de los proyectos y estudios asciende a 276.102 euros durante este año y los dos próximos, en tanto que la memoria previa prevé una inversión estimada para la ejecución material del colegio de 7,6 millones de euros.

Los vecinos esperan que se haya tenido en cuenta por parte del Alcalde Barcala, la inclusión de una zona comunitaria para uso del barrio como demandaron, así como una zona de aparcamiento público, ya que al eliminar el solar existente se esperan atascos importantes en las zonas escolares.

Esperemos que en esta ocasión sea una realidad y no un arma electoral

Vía Diario Información.

Cortes de Trafico en recorrido linea 5 del Bus con motivo de los Moros y Cristianos de San Blas

Informan del Ayuntamiento de previsión de modificación del recorrido de la línea 5, entre otras, en próximas fechas por actos de las fiestas de moros y cristianos de San Blas. Os dejo el enlace de la información.

Información

LÍNEA 05: Desde Av. Juan Bautista Lafora, continúa por Av. Mártires de la Libertad, Av. Dr Gadea y Av. Maisonnave, donde recupera su ruta normal.

Enlace de información de la línea 5 que pasa por el PAU2