Modificación de elementos del parque del PAU2 por el bipartito en el tramo final de las obras

La junta de gobierno del Ayuntamiento de Alicante, tiene prevista la aprobación de una modificación de elementos constructivos en el proyecto del parque previsto en la Avenida Isla de Corfú. Estos cambios no deben retrasar la finalización del mismo, que está prevista para antes de elecciones, con plazo máximo el día 7 de febrero, para lo que queda excasamente un mes. Las actuaciones y materiales a reemplazar afectan al sistema de gestión del riego, la contención de los taludes, la gestión telemática del alumbrado, el tratamiento del pavimento y la vegetación de la pasarela.

Esperamos que estos cambios y el correspondiente incremento del gasto, sirva para mejorar aún más un proyecto que, según los vecinos, carece de elementos como un vallado perimetral con cierre nocturno, zonas con agua como en otros parques o un quiosco de restauración, aunque algunos de estos están comprometidos con el equipo de gobierno de forma verbal, no están plasmados es ningún documento y, se deriban a futuras partidas de otras concejalias, como parques y jardines. La modificación de elementos como la barrera de vegetación proyectada en la pasarela del parque, deben aportar una integración paisajística del puente de hormigón, el incremento de costes debe mejorar esta, aunque preocupa que se pueda eliminar o cambiar por otros con menos mantenimiento pero también con menor identidad al aprobado en el proyecto.

Os dejo el acta de aprobación de la modificación, sesión ordinaria del pasado 26 de julio del 2022 (Nº 44/2022).

Edición Miguel A. Gracia

 

…Se justifica la necesidad de la modificacion en: “… La realidad de la puesta en obra de los terraplenes de suelos procedentes de préstamo ha generado que, los taludes resultantes entre las diferentes plataformas se encuentren próximos a los limites de estabilidad acorde con el rozamiento interno del material aportado. Por el Departamento Técnico de Zonas Verdes, en calidad de entidad municipal de mantenimiento de este parque urbano, ha aconsejado la incorporacion de sistemas complementarios de mejora del arraigo de las especies vegetales y de consolidación del estrato vegetal superficial mediante la instalación de elementos de sostenimiento superficial en aquellos taludes cuyas pendientes superen unos límites de inclinación. Con ello se evita los posibles arrastres de suelos por escorrentías favoreciendo el desarrollo del sistema radicular de las especies vegetales plantadas y garantizando su arraigo y crecimiento. Este sistema de estabilización de taludes se complementa con actuaciones puntuales de contención de posibles arrastres sobre las plataformas inferiores. Por otro lado, el revestimiento vegetalizado de las barandillas de la pasarela peatonal proyectado está condicionado por una excesiva complejidad de puesta en obra y a su vez, falta de garantía de mantenimiento y de viabilidad de las especies vegetales que incorpora, por ello, surge la necesidad de rediseñar este elemento constructivo manteniendo su funcionalidad de barrera de protección peatonal con un efecto vegetalizado similar al del proyecto. A su vez, se ha observado que el revestimiento superficial del tablero de la pasarela peatonal de hormigón armado proyectado carece de un tratamiento superficial de impermeabilización necesario para la durabilidad del pavimento. En el caso de la instalación del sistema de riego por goteo, se ha detectado que, el cable de comunicaciones de electrovalvulas que incorpora el proyecto tiene una descripción técnica no adecuada para este uso, por lo que se hace necesario modificar su descripción y especificaciones técnicas y adecuarlas a tal efecto. Con motivo de la instalación de la red de alumbrado público, se ha detectado que, las unidades de obra de proyecto de los puntos de luz no se ajustan en su totalidad a las necesidades que establece el estudio de eficiencia energética y lumínico del mismo, así como de su telegestión, por lo que se hace necesario su reajuste con equipos que cumplan estos estándares. Estas modificaciones a introducir no fueron detectadas en el momento de la redacción del proyecto, y serán las estrictamente indispensables para responder a las causas que las han hecho necesario. Estas modificaciones incluyen precios nuevos que no afectan al desarrollo normal de las obras, por lo que se estima la no procedencia de suspensión temporal total de la ejecución mientra se tramita el correspondiente Proyecto Modificado. (…) La necesidad de modificación del contrato deriva de la necesidad de añadir, obras adicionales a las inicialmente contratadas, sin que sea posible su ejecución separada del resto del contrato, así como de modificaciones no sustanciales, que no alteran la naturaleza global del contrato, ni superan aislada o conjuntamente un 50% de su precio inicial. La modificación se limita a introducir las variaciones estrictamente indispensables para responder a la causa objetiva que las hace necesarias.

Observaciones al Proyecto del Gran Parque

Alegaciones de la Asociación de vecinos PAU2 (Exposición)

Alegaciones Miguel Ángel Pavón (Guanyar)

Consultar documento final de recogida de datos y estadísticas de la consulta

Editor: Miguel A. Gracia

Resultado final (Ed. Miguel A. Gracia)

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s