Nuevo parque del PAU2, otra gran obra que se atasca al equipo de gobierno. Finalizado el plazo oficial, la obra está al 30%. Más plazo, más coste, menos servicios.

Estado actual del nuevo parque del PAU2 tras finalizar el periodo oficial de entrega. Aproximádamente ejecutado en un 30%. La empresa que lo ejecuta es ECISA, que ha abandonado el proyecto como con la reforma del parque de San Blas.

Cumplido el plazo de entrega del parque, marcado para el día 7 de febrero y, tras la modificación por la junta de gobierno del Ayuntamiento de Alicante de elementos constructivos en el proyecto hace poco más de mes, incluyendo reclamación al contratista para constatar la intención de este de finalizar el proyecto en plazo, comprobamos el estado del proyecto.

Una nueva obra del bipartito que no cumple el plazo, que aumentará en una gran suma sus costes para ello y que se le atraganta al equipo de gobierno, tras ir retrasando las obras en su mandato y el anterior y que a escasamente tres meses para elecciones vuelve a incumplir su hoja de ruta. Muchos de estos proyectos fueron ya proyectados por anteriores equipos de gobierno, algunos de otros partidos políticos.

Posiblemente ahora tocará resolver el contrato y licitar uno nuevo, lo que además del consiguiente y considerable aumento de costes, llevará a un alargamiento en su finalización que puede estar previsto en un año. Esperemos que además no deteriore lo ya ejecutado.

Desde los vecinos del PAU2 solicitamos una auditoría de la situación actual, trabajos ejecutados y estado y cumplimiento del mismo. Seguiremos a la espera de acontecimiento y puesta en marcha del equipo de gobierno.

Acta de aprobación de la modificación, sesión ordinaria del pasado 26 de julio del 2022 (Nº 44/2022).

Edición Miguel A. Gracia Sigue leyendo

Modificación de elementos del parque del PAU2 por el bipartito en el tramo final de las obras

La junta de gobierno del Ayuntamiento de Alicante, tiene prevista la aprobación de una modificación de elementos constructivos en el proyecto del parque previsto en la Avenida Isla de Corfú. Estos cambios no deben retrasar la finalización del mismo, que está prevista para antes de elecciones, con plazo máximo el día 7 de febrero, para lo que queda excasamente un mes. Las actuaciones y materiales a reemplazar afectan al sistema de gestión del riego, la contención de los taludes, la gestión telemática del alumbrado, el tratamiento del pavimento y la vegetación de la pasarela.

Esperamos que estos cambios y el correspondiente incremento del gasto, sirva para mejorar aún más un proyecto que, según los vecinos, carece de elementos como un vallado perimetral con cierre nocturno, zonas con agua como en otros parques o un quiosco de restauración, aunque algunos de estos están comprometidos con el equipo de gobierno de forma verbal, no están plasmados es ningún documento y, se deriban a futuras partidas de otras concejalias, como parques y jardines. La modificación de elementos como la barrera de vegetación proyectada en la pasarela del parque, deben aportar una integración paisajística del puente de hormigón, el incremento de costes debe mejorar esta, aunque preocupa que se pueda eliminar o cambiar por otros con menos mantenimiento pero también con menor identidad al aprobado en el proyecto.

Os dejo el acta de aprobación de la modificación, sesión ordinaria del pasado 26 de julio del 2022 (Nº 44/2022).

Edición Miguel A. Gracia Sigue leyendo

Se aprueba el proyecto del nuevo parque urbano en PAU2 (02/07/2019)

La Asociación de Vecinos PAU2 quiere espresar su satisfacción por el importante avance en el proyecto, este permitirá proyectar una nueva imagen de barrio, asociada con la sostenibilidad, la ecología, la eficiencia energética, la accesibilidad, la participación y la integración de los diferentes colectivos, valores en desarrollo en nuestra comunidad y que se han intentado impregnar en este nuevo parque, integrado inicialmente en el proyecto de «ECO-BARRIO» presentado por la Asociación al Ayuntamiento hace unos años.

El pasado martes día 2 de julio, se aprobó el proyecto de infraestructura verde en el ámbito NA-4 Parque Urbano Isla de Corfú, tras contestación de alegaciones presentadas por la Asociación de vecinos y el concejal de Guanyar D. Miguel Ángel Pavón. En el mismo, solo se admiten algunas de las planteadas como:

• Mejoras de seguridad en los juegos infantiles
• Incorporación de seña/ética y carteles informativos
• Aumento de arbolado y zonas de sombra
• Aumento de mobiliario urbano, bancos mesas.
• Mejora de calidades de pavimentos en algunas áreas

El resto son rechazadas, alegando que exceden el proyecto constructivo, sin embargo valoran su compatibilidad para posterior implantación.

A la espera de recibir el informe de alegaciones, el propio concejal de urbanismo D. Adrián Santos (Ciudadanos), nos ha comunicado personalmente la intención de la concejalía de valorar las alegaciones rechazadas para incluirlas como mejoras del proyecto o su inclusión en proyectos de otras concejalías que puedan complementar el mismo. El principal motivo del rechazo ha sido avanzar en la aprobación del proyecto con tiempo para iniciar sus trabajos, ya que el mismo tiene dotación presupuestaria para este año 2019. Estamos a la espera de reunión prevista con el propio concejal y equipo técnico de la concejalía, así como concejalía de Medioambiente e infraestructuras de las que hemos solicitado oficialmente reunión para unificar criterios y sinergias.

Os dejamos las sugerencias y alegaciones presentadas:

Observaciones al Proyecto del Gran Parque

Alegaciones de la Asociación de vecinos PAU2 (Exposición)

Alegaciones Miguel Ángel Pavón (Guanyar)

Encuesta

Consultar documento final de recogida de datos y estadísticas de la consulta

  • Como se pude comprobar, el hito de agua, que recoge la mayor demanda de los vecinos no se ha aceptado en el proyecto aprobado.

Editor: Miguel A. Gracia

Sigue leyendo

Resultados de la «Consulta vecinal: ¿Cómo te gustaría que fuera tu parque urbano?»

Gran Parque isla de Corfú4

Montaje ejemplo basado en las necesidades vecinales recogidas

Hace unas semanas  abrimos una consulta vecinal para conocer la aceptación de las propuesta recogidas y recibir nuevas propuestas e ideas. En el siguiente documento hemos plasmado el resultado de la misma, también se ha elaborado un ejemplo de como podría ser el resultado en su ubicación, al final de la Avenida Isla de Corfú. Estos resultados se han trasladado al equipo encargado de la redacción del proyecto del parque, dirigido desde la Concejalía de Urbanismo de Alicante, que intentarán plasmar en él las necesidades del barrio y sus habitantes. Esperamos poder, sino contentar a todos, a una gran mayoría, y que finalmente este gran proyecto se convierta en una realidad en una de las zonas con menos espacios verdes de la ciudad.

Encuesta

Consultar documento final de recogida de datos y estadísticas de la consulta

*Agradecer la colaboración de la socia Cristina Cachero y de la Universidad de Alicante

Sigue leyendo

Consulta vecinal: ¿Cómo te gustaría que fuera tu parque urbano?

Gran Parque isla de Corfú

Imagen de ejemplo no vinculante.

Lanzamos esta pregunta (no vinculante) en las redes para que los vecinos comentéis que creéis que es importante tener en cuenta en el diseño del nuevo Parque Urbano de 21.000m2. El parque está situado al final de la Avenida Isla de Corfú e Isabel Fernández, pegado a la Vía Parque. El PAU2 contiene en un gran porcentaje de su terreno viviendas residenciales en altura, pero carece de servicios para toda la población que la habita. Actualmente en el centro del barrio existe un parque (Parque la Paz), pero es de reducidas dimensiones, y ante el aumento de población que estamos teniendo, y la previsión de que continúe siendo así, las necesidades de recursos son agudizantes.

Esta parcela está destinada en su uso municipal a parque, y tiene características propias como estar rodeada de centros escolares, próxima a las «Lagunas de Rabassa«, colindante a la «Vía Parque» y anexa a un centro de tercera edad. Condicionantes que los vecinos creen importante tener en cuenta para su configuración

índice

Con todas las propuestas que ya tenemos, más las que nos enviéis, vamos elavorar una propuesta dirigida a diferentes organismos para que puedan desarrollar la idea en conjunto con los vecinos que vamos a vivirlo. En la encuesta hemos intentado incluir todas las que nos habéis hecho llegar por diferentes canales,  y son con las que vamos a abrir la encuesta/votación en la web y redes sociales (Facebook y Tweeter). Podéis señalar vuestras favoritas y añadir las que consideréis oportunas para tenerlas en cuenta, o comentarnos por qué sí, o por qué no os gustan algunas. Dentro de todas las escogidas y contando con vuestras aportaciones, se conformará la propuesta final

Para ir a la votación, haz click aquí.

Si no tienes acceso a redes o internet, también nos puedes comentar tu sugerencia a través de los distintas redes sociales y formas de contacto de las que disponemos:

Envíanos un e-mail a avpau2lapaz@gmail.com

 

Editor: Miguel A. Gracia

Eficiencia energética y nueva iluminación en las farolas del PAU2

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Dentro del proyecto de ECO-Barrio o barrio eficiente presentado por la Asociación de vecinos al Ayuntamiento y otras entidades oficiales de Alicante, podemos encontrar la solicitud de cambio de lámparas de alumbrado por LED de color blanco en el barrio. Las actuales lámparas (vapor de sodio) son de color anaranjado, este tipo de iluminación que anteriormente reducía el gasto, distorsiona el color de las cosas, creando a su vez una sensación generalizada de falta de luz. La nueva luminaria LED utiliza una temperatura de color que facilita el acercamiento a la luz natural del sol, representando la gama de colores más próxima a como se ven por el día. Actualmente este tipo se instala en las nuevas zonas urbanizadas y se puede encontrar en la cornisa que nos separa del Barrio San Agustín, junta a las nuevas edificaciones. De la misma forma, próximamente será instalada en la remodelación de la Avenida Isla de Corfú, con nuevas farolas combinadas para calzada de circulación de vehículos y zonas peatonales. En esta ocasión os informamos que el Ayuntamiento ha contestado a nuestra petición favorablemente, aunque solo de forma parcial, por lo que este cambio de luminarias solo afectará a algunas calles del barrio, y aunque el proyecto abarca a todo este por lo que seguiremos reclamando su extensión a toda la zona. Esperamos desde la asociación que este cambio sea de vuestro agrado, aporte mejor visión, mejor eficiencia, menor gasto público y mayor seguridad a nuestra zonas vecinales, por ello siempre estamos abiertos a vuestras sugerencias, propuestas y opiniones. Un cordial saludo. Seguimos trabajando….

LOTE 3 210

eco-logo

Miguel Angel Gracia

Secretario de la AVV PAU2

«Fiesta de la Primavera Ecológica» domingo 14 en parque «La Paz». PAU2

Fiesta Primavera ecológica PAU2 (Mayo)

maxresdefault.jpg

La Asociación de Vecinos del PAU2 y la Agrupación de Comerciantes quieren invitaros a la “Fiesta Vecinal mayo 2017”, donde vuestros pequeños y no tan pequeños podrán disfrutar de numerosas actividades. Un espacio para compartir entre nuestros vecinos.

Entre las diferentes actividades programadas encontrarás:

10:30 horas. Organiza Concejalía de Medioambiente. Ayuntamiento de Alicante

  • Gymcana                  21586645712_7a98db307d_o
  • Taller de reciclaje  di09f4viernes.jpeg

Sorteo de los 22 premios de los comercios agrupados del barrio

13:15 horas. Organiza Concejalía de Cultura. Ayuntamiento de Alicante

  • Teatro/Circo. «Limpieza Extrema». Grupo Embolikarte. (público infantil/familiar)Resultado de imagen de teatro circo barrio Limpieza Extrema

Te esperamos…

Resultado de imagen de cultura barrio 2017

El «CicloVía en tu barrio PAU2» todo un éxito de asistencia e ilusión.

img_0384

Nuestros peques firman con sus manos, para construir un barrio con futuro…

Este pasado domingo 30 de octubre se ha celebrado el «CicloVía en tu barrio» en la Avda. Isla de Corfú en el PAU2, organizado conjuntamente entre la Concejalía de Movilidad y Seguridad del Ayuntamiento de Alicante y la Asociación de Vecinos del PAU2, y que contaba con la colaboración de otras asociaciones y empresas.

Según la concejalía ha sido todo un éxito, y más si cabe debido al poco tiempo que hubo para informar a los ciudadanos, es por ello que la Asociación de vecinos del PAU2 no ha esperado para solicitar oficialmente que el año que viene 2017 se pueda volver a celebrar, y poder avisar con tiempo de sobra para que todos los vecinos del PAU2 y ciudadanos de Alicante puedan disfrutar de nuevo de todas las actividades del evento.

Han sido muchos las personas que han aprovechado esta actividad para asociarse, especial mención a la socia más longeva, Enriqueta, que con 98 años y desde el centro de tercera edad nos inunda de energía y entusiasmo. También agradecer a nuestro Alcalde D. Gabriel Echávarri, el interés por formar parte de nuestra asociación de vecinos, de momento se ha llevado el formulario, esperamos su incorporación en breve.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Desde la Asociación, queremos agradecer a todos los vecinos su asistencia y participación activa, sobre todo a los niños, que nos dejaron esta imagen memorable para el futuro de nuestro barrio, su pequeña firma en forma de manos, una imagen que nos acompañará como legado, para que podamos unir muchas más manos en nuestra lucha por un barrio mejor y más cercano.

También agradecer a los comercios del barrio como «Actual Bike«que se sumó como miembro de la Asociación a este evento montando un Stand. A los miembros de la Asociación y vecinos que nos echaron una mano, a los compañeros de la asociación de vecinos de San Agustín y PAU1, a la asociación Alicante Accesible y a todos los que han colaborado, también al Alcalde D. Gabriel Echávarri, al concejal de Movilidad y Seguridad D. Fernando Marcos, al asesor de Comercio Pedro de Gea y al de Movilidad Nacho Picó por su asistencia y atención, y a la técnico de movilidad Amparo Agulló por su esfuerzo.

La Asociación de Vecinos del PAU2 se ha marcado una meta, la sostenibilidad y educación ambiental. Queremos ser un barrio modelo, donde la eficiencia energética y la educación en valores ecológicos sea un pilar básico para las nuevas generaciones. Pretendemos apoyar y fomentar los criterios de construcción ecológica y los entornos ambientales necesarios. La AVV PAU2 ha solicitado diferentes medidas como la implantación de huertos urbanos en solares sin uso o centros de educación ambiental, sistema de iluminación urbana tipo led, control de regadío por goteo en jardines y su supervisión, adaptación de espacios ajardinados para uso práctico, zona de esparcimiento y recreo animal, prevención de plagas por medios naturales (pulgón) y reestructuración de recogida de residuos con criterios prácticos. También ha solicitado que las nuevas construcciones del barrio cumplan con estándares de eficiencia energética y la adaptación de tomas para vehículos eléctricos en las plazas de aparcamiento de estos, podemos decir que las empresas están cumpliendo y han aceptado nuestras peticiones, próximamente contaremos con el primer edificio residencial de Alicante que cuente con esta normativa europea implantada, además de ser la única en cumplir con la normativa de «calificación energética tipo B». A nivel público, estamos pendientes de medidas por parte de la Concejalía de Medio Ambiente, protección animal y Urbanismo de las que esperamos poder informar en breve.

Estamos preparando un proyecto para presentar al Ayuntamiento, un proyecto de «Barrio Ecológico en Alicante», y ser el inicio de un largo camino.

No esperamos solo levantar conciencias, más bien ser un brote epidémico que se extienda pero no se extinga, y para el que os necesitamos a todos. Vuestro peques ya han firmado con sus manos, ¿y vosotros? ¿a que esperáis?

eco_house

 

Un saludo a todos