Nuevo parque del PAU2, otra gran obra que se atasca al equipo de gobierno. Finalizado el plazo oficial, la obra está al 30%. Más plazo, más coste, menos servicios.

Estado actual del nuevo parque del PAU2 tras finalizar el periodo oficial de entrega. Aproximádamente ejecutado en un 30%. La empresa que lo ejecuta es ECISA, que ha abandonado el proyecto como con la reforma del parque de San Blas.

Cumplido el plazo de entrega del parque, marcado para el día 7 de febrero y, tras la modificación por la junta de gobierno del Ayuntamiento de Alicante de elementos constructivos en el proyecto hace poco más de mes, incluyendo reclamación al contratista para constatar la intención de este de finalizar el proyecto en plazo, comprobamos el estado del proyecto.

Una nueva obra del bipartito que no cumple el plazo, que aumentará en una gran suma sus costes para ello y que se le atraganta al equipo de gobierno, tras ir retrasando las obras en su mandato y el anterior y que a escasamente tres meses para elecciones vuelve a incumplir su hoja de ruta. Muchos de estos proyectos fueron ya proyectados por anteriores equipos de gobierno, algunos de otros partidos políticos.

Posiblemente ahora tocará resolver el contrato y licitar uno nuevo, lo que además del consiguiente y considerable aumento de costes, llevará a un alargamiento en su finalización que puede estar previsto en un año. Esperemos que además no deteriore lo ya ejecutado.

Desde los vecinos del PAU2 solicitamos una auditoría de la situación actual, trabajos ejecutados y estado y cumplimiento del mismo. Seguiremos a la espera de acontecimiento y puesta en marcha del equipo de gobierno.

Acta de aprobación de la modificación, sesión ordinaria del pasado 26 de julio del 2022 (Nº 44/2022).

Edición Miguel A. Gracia Sigue leyendo

Presentan en febrero la solicitud de actividad para el #CSPAU2, cuando comprometieron su licitación para diciembre.

Pese a que Sanidad se comprometió a licitar las obras para el pasado mes de diciembre, no ha sido hasta tres meses después que ha presentado la solicitud de actividad para estudio. El plazo de alegaciones es de 20 días, que sumado al periodo de estudio proyecta un escenario de licitación de dos meses, por lo que se prevee la licitación para mínimo el mes de mayo, época electoral.

Os dejo el enlace al estudio de actividad para este nuevo centro que contará con casi consumo autónomo de electricidad, buscando la máxima eficiencia energética.

Os adelanto que el edificio consta de tres plantas, e incluirá zona de aparcamiento trasera para el personal.

Si quieres estar informado al día de nuestro barrio, puedes suscribirte en nuestro canal interactivo de whatssapp , sólo tienes que soliciarlo en pau2alicante@gmail.com 

No te quedes sin estar informado…

Modificación de elementos del parque del PAU2 por el bipartito en el tramo final de las obras

La junta de gobierno del Ayuntamiento de Alicante, tiene prevista la aprobación de una modificación de elementos constructivos en el proyecto del parque previsto en la Avenida Isla de Corfú. Estos cambios no deben retrasar la finalización del mismo, que está prevista para antes de elecciones, con plazo máximo el día 7 de febrero, para lo que queda excasamente un mes. Las actuaciones y materiales a reemplazar afectan al sistema de gestión del riego, la contención de los taludes, la gestión telemática del alumbrado, el tratamiento del pavimento y la vegetación de la pasarela.

Esperamos que estos cambios y el correspondiente incremento del gasto, sirva para mejorar aún más un proyecto que, según los vecinos, carece de elementos como un vallado perimetral con cierre nocturno, zonas con agua como en otros parques o un quiosco de restauración, aunque algunos de estos están comprometidos con el equipo de gobierno de forma verbal, no están plasmados es ningún documento y, se deriban a futuras partidas de otras concejalias, como parques y jardines. La modificación de elementos como la barrera de vegetación proyectada en la pasarela del parque, deben aportar una integración paisajística del puente de hormigón, el incremento de costes debe mejorar esta, aunque preocupa que se pueda eliminar o cambiar por otros con menos mantenimiento pero también con menor identidad al aprobado en el proyecto.

Os dejo el acta de aprobación de la modificación, sesión ordinaria del pasado 26 de julio del 2022 (Nº 44/2022).

Edición Miguel A. Gracia Sigue leyendo

Previsión licitación de obras Centro de Salud PAU2

Fuentes del departamento autonómico consultadas,   han precisado que se espera que la redacción del proyecto del centro de salud del PAU 2 quede terminada este verano, lo que también dará paso a la licitación de sus obras en último trimestre de este año. Muy previsiblemente siguiendo nuestras estimaciones, la obra no comenzará hasta pasadas las elecciones. La Generalitat ha dispuesto de dos legislaturas para iniciar este proyecto, sin embargo, a pocos meses de elecciones, solo se dispone de un proyecto básico sobre papel. Lo importante es que ya está iniciado, pero puede quedar en el limbo su construcción y dotación. Un servicio que debería estar en funcionamiento desde hace décadas puede conllevar un retraso de 20 años. Confiemos en los compromisos de los gobiernos salientes y entrantes para su ejecución con celeridad.

Nuevo centro de Educación Infantil, Primaria y Especial en el PAU2

Fotomontaje Google Earth Centro de Educación 3

Como ya conoceréis, la Asociación de Vecinos (#AVVPAU2) lleva varios años reclamando al Ayuntamiento y Consellería de Educación la puesta en marcha del Centro de Educación Infantil y Primaria ‘Prácticas’, destino para el que en el año 2011 se cedió la parcela con superficie de 10.309 metros cuadrados y con un valor catastral superior a los 360.000 euros. En el proyecto presentado ante el consistorio, la Asociación propuso que se habilitara un edificio con terreno colindante para la ubicación de un área vegetal y recreo con el fin de compartir dichos escolares espacio con los residentes de la Residencia de tercera edad anexa, lo que definimos como «espacio intergeneracional». Dicho proyecto fue muy bien recibido por la Concejalía de Educación, que junto a la información del elevado porcentaje de densidad de población infantil, expuesto con datos de la Concejalía de estadística de Alicante, y la carencia de centros públicos de esta índole en la zona, justificaba la puesta en marcha de este proyecto de forma inminente.

El Alcalde de la ciudad (D. Luís Barcala), nos ha transmitido la posibilidad de integrar el Centro de Educación Especial «El Somni»  en dicho proyecto, este centro alberga actualmente alumnos con diversidad funcional (entre 12 y 21 años) con diferentes discapacidades: autismo, síndrome de Down, asperger, entre otras, y trabaja para su plena integración e inclusión en la sociedad, centrándose en la formación sociolaboral de los jóvenes para enfocar su futuro hacia ramas de la Formación Profesional como la hostelería, el turismo, las infraestructuras o el cuidado personal. Este centro, según los plazos informados, sería una realidad para el 2020, y sus alumnos se trasladarían desde ubicaciones temporales en ese mismo año.

Es de conocimiento del regidor del Ayuntamiento la carencia de servicios auxiliares como espacios deportivos, sociales y parques en la zona, y que la edificación de este centro sería un punto más para incrementar la población local, desbordando más si cabe la precaria situación, por ello, se ha comprometido con la Asociación de Vecinos del PAU2 en acelerar los proyectos en marcha, como la zona deportiva de la Avda. Cardenal Francisco Álvarez, y a iniciar otros diseñados como el Parque Isla de Corfú, donde los vecinos y habitantes puedan por fin desarrollar actividades sociales en el barrio.

La Asociación de Vecinos del PAU2 ha recibido con gran interés e ilusión la noticia, y se congratula ampliamente de que un importante servicio social y humano como el que se desarrolla en el centro “El Somni”   pueda instalarse en nuestro barrio, para lo que se ofrece en ayudar al mismo, y a todos sus integrante, en un futuro conjunto y en una sociedad más inclusiva. #PAU2SOCIAL

Bienvenidos.

Editor: Miguel Ángel Gracia