La AVV reclama una reunión con el Concejal de Limpieza por los problemas de limpieza en el Barrio PAU2 de Alicante

2016-07-24-PHOTO-00014850

Basuras acumuladas en el parque, cerca de los juegos infantiles

  • La AVV reclama una reunión con el Concejal de Medio Ambiente (limpieza, residuos, y zonas verdes) D. Víctor Domínguez Lucena, para solucionar las incidencias y planificar un calendario de actuaciones de cara al futuro.

La asociación de vecinos Barrio de PAU2-LAPAZ de Alicante lleva tiempo denunciado el estado de suciedad y la acumulación de basuras en los contenedores de la zona, de los que creen que no se ha llevado a cabo una adecuada planificación, y reflejan falta de supervisión. Por ello, ante la «indolencia» del actual equipo de Gobierno tienen previsto solicitar una instancia para la Mesa Ciudadana por la Limpieza.

La Asociación de vecinos considera que el equipo de Gobierno ha tenido que «hacer frente a una situación difícil de cara a la empresa concesionaria» en su primer año al frente del consistorio. Sin embargo, han asegurado que no es «concebible el estado de suciedad en el que se encuentran acumuladas por periodos, y que puede provocar lesiones entre la población infantil que acude sobre todo, al parque de «La Paz»

En opinión de la asociación de vecinos, «no se puede alegar que no se haya tenido tiempo para poder establecer medidas preventivas y resolutivas».

 «Tal y como lo ve esta asociación, tanto si el problema es por la falta de previsión del Ayuntamiento o por la falta de cumplimiento de instrucciones por parte de la empresa concesionaria, la última responsabilidad de la imagen que ha dado su barrio y nuestra ciudad es, en última instancia, del Ayuntamiento.

Así, han señalado «no entender» por qué el equipo de Gobierno «sigue operando con la misma indolencia» sin  reunirse todavía con la Asociación, donde la colaboración puede facilitar mejorar la eficacia y eficiencia de los servicios.

Los vecinos reclaman mayor consenso y la puesta en marcha de medidas, están hartos de que el consistorio, actúe a espaldas del barrio.

Alicante plantea el nuevo parque de bomberos en el Centro de Acogida de Personas sin Hogar anexo al Pau2 de Alicante

  • El inmueble seguirá con su actividad y daría cobijo a la plantilla en la segunda planta
  • El edificio está ubicado en una de las principales arterias de Alicante.

    El traslado del parque de bomberos de la calle Italia a las nuevas instalaciones de Vicente Hipólito, en Playa de San Juan, ha desatado ahora un aluvión de críticas por parte de los vecinos de barrios ubicados en la zona sur de la ciudad -La Florida, Benalúa, San Gabriel, PAU 2 o los polígonos industriales- que temen que los tiempos de respuesta no sean suficientes para actuar en la zona en caso de incendio o accidente.

    Para aplacar los ánimos, y según confirmaron ayer a este diario fuentes municipales, la Concejalía de Seguridad ha fijado su atención en el Centro de Acogida de Personas sin Hogar, en la Gran Vía, como posible ubicación para un subparque de bomberos que cubra la zona.

    La elección del lugar corresponde a las características del mismo. El inmueble está ubicado en una de las principales arterias de la ciudad, bien conectada, que cuenta con varios carriles de salida. Además, una de sus plantas, la segunda, está cerrada al uso aunque completamente equipada con camas y vestuarios. Sería en esta dónde se ubicarían los efectivos del retén. El hecho de que el edificio sea municipal también ha pesado -y mucho- en la elección del mismo ya que esto permitirá al Ayuntamiento ahorrarse un alquiler.

    Lo extenso de la parcela que rodea el edificio es otro de los puntos fuertes de la ubicación. Según las estimaciones de la Concejalía de Seguridad, el parking podría albergar un vehículo de altura, tal y como ya ocurre en el subparque de la avenida Jaime II, en laprolongación de la Avenida Alfonso el Sabio.

    Ante esta posibilidad, fuentes sindicales señalaron que la ubicación les parece correcta aunque advirtieron que «con la apertura de un subparque más en la ciudad será necesario convocar nuevas plazas para bomberos municipales y evitar así que otros retenes queden desabastecidos».

    Una demanda secundada por la plantilla que el pasado 14 de agosto, a través de CCOO, presentó un escrito en el registro del Ayuntamiento en el que denunciaban que «por razones imprevisibles, el turno de guardia del Servicio de Prevención y extinción de Incendios ha funcionado por debajo de los mínimos establecidos para garantizar la seguridad de los tanto de los trabajadores como de la ciudadanía».

    Por ello, y tras la negociación mantenida el pasado mes de junio con la alcaldesa de Alicante, Sonia Castedo, el SPEIS exige ahora que se resuelva esta situación «ampliando la plantilla en un número suficiente de efectivos y habilitando una partida presupuestaria suficiente para retribuir los servicios extraordinarios que sean necesarios con motivo de sustituciones imprevistas de bomberos de guardia o de baja», señalan en la queja.

Fuente: Diarioinformación