Nos informan de sanidad que está prevista la licitación de las obras del nuevo centro de salud del PAU2 en diciembre. Este sería el penúltimo paso, ya que tras el concurso por las obras y la adjudicación a la empresa ganadora se dará paso a su construcción. Un paso más para lograr el tan necesario Centro de atención sanitaria en nuestra zona.
Os dejamos una captura de la futura fachada del edificio en exclusiva.
Si quieres estar informado al día de nuestro barrio, puedes suscribirte en nuestro canal interactivo de whatssapp , sólo tienes que soliciarlo en pau2alicante@gmail.com
Simulación del trayecto de la Vía Parque por los PAU1 y PAU2
Finalmente el President Ximo Puig ha escuchado las peticiones para adecuar la Vía Parque, reclamadas entro otros por los vecinos, por lo que se destinarán más de 40 millones de los fondos europeos a su finalización. La conexión con la EUIPO (oficina de patentes y marcas) se llevará una parte, otra irá destinada al desdoblamiento de 2 a 4 carriles. Esta última se encuentra con una gran barrera, el Ayuntamiento de la ciudad, ya que para hacer frente a la construcción se deberán expropiar los terrenos anexos. La expropiación se ha abordado en diferentes reuniones con el concejal de urbanismo Adrián Santos Pérez por parte de los vecinos, indicando que se estaba datando la propiedad para ello, pero de lo que no hay noticias a día de hoy.
El Presidente de la Generalitat ha expresado «Estamos dispuestos a financiar la obra al 100%, lo único que pido al Ayuntamiento es que haga su trabajo y expropie y ceda los terrenos», por lo que es prioritario que desde el equipo de Gobierno del Ayuntamiento, comandado por Luis Barcala, se den instrucciones para agilizar la operación. Desde «Vecinos PA2 Alicante», solicitaremos información al Ayuntamiento y os la trasladaremos. Es fundamental para la ciudad adecuar un eje que permita su transformación, facilite la movilidad radial y la mejora de la calidad del aire en la ciudad que más redujo la contaminación durante el confinamiento por Covid.
Escucha la entrevista completa al President Ximo Puig en la Cadena Ser, donde se pronuncia sobre la Vía Parque
La Asociación de Vecinos PAU2 quiere espresar su satisfacción por el importante avance en el proyecto, este permitirá proyectar una nueva imagen de barrio, asociada con la sostenibilidad, la ecología, la eficiencia energética, la accesibilidad, la participación y la integración de los diferentes colectivos, valores en desarrollo en nuestra comunidad y que se han intentado impregnar en este nuevo parque, integrado inicialmente en el proyecto de «ECO-BARRIO» presentado por la Asociación al Ayuntamiento hace unos años.
El pasado martes día 2 de julio, se aprobó el proyecto de infraestructura verde en el ámbito NA-4 Parque Urbano Isla de Corfú, tras contestación de alegaciones presentadas por la Asociación de vecinos y el concejal de Guanyar D. Miguel Ángel Pavón. En el mismo, solo se admiten algunas de las planteadas como:
• Mejoras de seguridad en los juegos infantiles • Incorporación de seña/ética y carteles informativos • Aumento de arbolado y zonas de sombra • Aumento de mobiliario urbano, bancos mesas. • Mejora de calidades de pavimentos en algunas áreas
El resto son rechazadas, alegando que exceden el proyecto constructivo, sin embargo valoran su compatibilidad para posterior implantación.
A la espera de recibir el informe de alegaciones, el propio concejal de urbanismo D. Adrián Santos (Ciudadanos), nos ha comunicado personalmente la intención de la concejalía de valorar las alegaciones rechazadas para incluirlas como mejoras del proyecto o su inclusión en proyectos de otras concejalías que puedan complementar el mismo. El principal motivo del rechazo ha sido avanzar en la aprobación del proyecto con tiempo para iniciar sus trabajos, ya que el mismo tiene dotación presupuestaria para este año 2019. Estamos a la espera de reunión prevista con el propio concejal y equipo técnico de la concejalía, así como concejalía de Medioambiente e infraestructuras de las que hemos solicitado oficialmente reunión para unificar criterios y sinergias.
Os dejamos las sugerencias y alegaciones presentadas:
Las Asociaciones de vecinos de los barrios Playa de San Juan, Garbinet y Pau2 reclaman los centros de salud prometidos en Alicante.
El 1 de julio de 2018 el President de la Generalitat D. Ximo Puig se comprometió a redactar el proyecto del centro de salud del PAU2 antes de diciembre de 2018 y licitarlo en 2019, un día después, fue la Consellera Dña. Ana Barceló la que hizo lo mismo con los centros del Garbinet y de la Condomina en Playa de San Juan.
Después de un año, las asociaciones siguen sin ser informadas de los avances de dichos proyectos. Según la Generalitat, la cesión de los terrenos de la Condomina (Playa de San Juan) y del PAU2 (Alicante) siguen pendientes debido a que el Ayuntamiento de Alicante no ha realizado los trámites pertinentes, bloqueando dichas cesiones pese a que la Consellería tiene preparados los proyectos para su licitación. Respecto al Centro de Salud del Garbinet, es el único que ha ya ha sido recepcionado el terreno para redactar el proyecto.
Las Asociaciones presentes muestran su asombro porque solo se ha efectuado una única reunión entre los técnicos de ambos organismos, no favoreciendo ello el progreso de estos importantes proyectos, y demandan una reunión conjunta con la Consellera Dña. Ana Barceló y el alcalde de la ciudad de Alicante D. Luís Barcala, con el fin poder informar verazmente de la situación y establecer soluciones a la situación actual.
Por último solicitan el interés de todas las fuerzas políticas de la ciudad, dada la importancia de dichos proyectos, básicos para lograr una óptima atención sanitaria en la ciudad.
Las asociaciones se reunirán este miércoles en la sede de la AVV PAU2 en Plaza de La Paz para valorar la situación y determinar acciones a abordar, a esta están invitadas todas las agrupaciones políticas de la ciudad.
Fdo.: Asociaciones de Vecinos de Playa de San Juan, Garbinet y barrio PAU2
Desde la Asociación queremos promover hábitos saludables, y uno que tiene reconocido su aportación a nuestra salud es salir a caminar. La AVV va a crear un grupo de «Caminantes», para efectuar salidas periódicas por el entorno cercano con diferentes recorridos, dificultad y tiempo, tanto entre semana como el fin de semana. La idea es estimular esta práctica entre vecinos compartiendo la experiencia. Si estas interesad@ solo tienes que rellenar un sencillo formulario para que te agreguemos al grupo de Whatssapp.
«Al principio seremos pocos, pero en poco seremos muchos»
Normas básicas de los grupos:
Respetar la cordialidad
Evitar utilizar el móvil durante la actividad
Indicar a algún compañero si tienes alguna dificultad o problema de salud que pueda afectar en tu actividad
Si llevas tu perro encargarte de que permanezca cerca de ti y atado.
Eres el responsable de tu integridad, respeta las normas de circulación vial.
Intentaremos llevar el ritmo en grupo, evitando separarnos, deberemos ir al ritmo más lento o crear como mucho dos grupos.
Intentaremos respetar la puntualidad, no se espera para las salidas.
Respetar la ruta escogida, repasando previo a la salida la misma.
«Club de Caminantes del PAU2» no es una asociación o club profesional, sino un grupo de vecinos que se organizan para hacer rutas de andar, sin ningún ánimo de lucro ni beneficio económico. Sólo nos une la pasión por el senderismo y el placer de hacer amigos. En virtud de esto, no se admite dentro del grupo, la publicidad, directa o indirecta de actividades relacionadas con nuestra actividad o semejantes, que constituyan lucro para las personas implicadas. La responsabilidad durante la actividad es única y exclusiva de cada vecino, no haciéndose responsable la asociación de cualquier incidencia que pueda ocurrir.
Muchos ciudadanos se preguntarán si cuando un President de la Generalitat como Ximo Puig hace un compromiso oficial ante los medios de comunicación, su palabra tiene valor.
Después de las últimas informaciones sobre los presupuestos de la Generalitat 2019, en concreto las partidas destinadas a sanidad y más específicamente a la atención primaria, desde la Asociación de vecinos del PAU2 queremos expresar nuestro malestar y desconfianza por la infrafinanciación y desatención de la Atención Primaria en la ciudad.
Los vecinos confiaban en la palabra del President de la Generalitat D. Ximo Puig ante los medios de comunicación y de la Consellera de Sanidad Dña. Ana Barceló certificando las mismas. Ahora comprobamos que volvemos a los tiempos pasados en los que se vendía humo en año electoral, presupuestos infravalorados y retraso de proyectos que tenían que estar en marcha en esta legislatura, derivándolos a años posteriores a las elecciones. Volvemos a caer en los mismos vicios y políticas electoralistas. La atención primaria en Alicante está saturada, no se reponen facultativos, hay muchas dificultades para encontrar profesionales y la calidad asistencial se está comprometiendo sin proyectos de mejora futura. Desde hace muchos años el PSOE ha reconocido y reivindicado esto, ahora después de cuatro años, nos encontramos de nuevo que no se ha resuelto y tampoco se han puesto las bases para ello, de nuevo Valencia acapara el grueso de inversiones con un 35% respecto a Alicante, marginando a nuestra provincia. Se gobierna de espalda a los ciudadanos y nos preguntamos los alicantinos si hemos hecho algo para que se nos castigue constantemente.
El pasado jueves 27 de septiembre, el grupo político Guanyar (confluencia de Podemos e Izquierda Unida en Alicante), llevó a Pleno del Ayuntamiento una declaración institucional a petición de la Asociación de Vecinos del PAU2, en la que instaba por medio de su portavoz D. Miguel Ángel Pavón, a reclamar de forma «urgente»a la Generalitat, que destine los recursos económicos «necesarios» para que en lo que queda de este 2018 se redacte el proyecto para la construcción del nuevo centro de salud del PAU- 2.
La propuesta votada fue aceptada por unanimidad del Pleno, con los votos a favor del Grupo Popular (Gobierno del Ayuntamiento), Grupo Ciudadanos, Grupo Guanyar (propuesta), concejales no adscritos D. Fernando Sepulcre y Dña. Nerea Belmonte, y Grupo Compromís y Grupo PSOE. Si bien estos últimos matizaron su intervención sobre la dificultad de cumplir los plazos y proponiendo el Grupo Compromís la votación por separado de la redacción en 2018 del proyecto y presupuestar para 2019 la ejecución de la obra.
Como bien indicó el portavoz de “Guanyar”, D. Miguel Ángel Pavón a petición de los vecinos, esa propuesta fue rechazada.
Por otra parte, se preguntó por la hoja de ruta acordada entre la Consellera Dña. Ana Barceló y el Alcalde D. Luis Barcala en un encuentro entre ambos, aclarando este último que elevó, por su parte, una propuesta a la Consellera para que la Generalitat destinara a los presupuestos para 2019 la redacción del proyecto y el desmonte y ejecución de muro de contención con la intención de iniciar, en cierta medida, la obra aunque esta no estaría presupuestada.
Desde la Asociación de Vecinos del PAU2, queremos expresar nuestra indignación, ante el cúmulo de adversidades, desmentidos, contradicciones y barreras que nos vamos encontrando a este proyecto que lleva la friolera de 20 años proyectado, y que como se pretende en la actualidad, ha estado incluido en presupuestos de la Generalitat para su ejecución. Los vecinos llevan reivindicando muchos años este centro, desde que ya en el año 1998 se vendieran las viviendas con planos del IVVSA (Instituto Oficial Valenciano de la Vivienda), donde figuraba claramente la ubicación del centro de salud. Han pasado por todo tipo de vicisitudes, y han tenido que justificar por sus propios medios desde la necesidad asistencial hasta la aptitud del terreno de esta parcela. Desde entonces hemos pasado por diferentes gobiernos con diferentes dirigentes, y diferentes grupos políticos. Hoy nos seguimos encontrando en las mismas circunstancias de tiempos atrás, pero con la misma determinación, la determinación de que con la salud pública no se juega, y parece en ocasiones que somos los únicos que nos lo tomamos en serio.
El día 1 de julio de este año, el President de la Generalitat y representante de todos los valencianos D. Ximo Puig, se comprometió ante los medios de comunicación y en visita del Alcalde de la ciudad D. Luís Barcala, a redactar el proyecto del centro de salud dentro de este año 2018, y a llevar a presupuestos de la Generalitat la ejecución de la obra de este centro para el año 2019. Un compromiso firme de un representante legítimo que más de 15.000 vecinos hemos aceptado y que esperamos que se cumpla, más si cabe ante las elecciones autonómicas a la vuelta de la esquina, y las municipales tres cuartos de lo mismo. Por ello, y apostando por que dicho compromiso es por y para la sanidad pública y ante la necesidad actual de servicios sanitarios en la ciudad, a los vecinos no les cabe más que reafirmarse en su determinación, que es única y exclusivamente que el President de todos los valencianos cumpla su palabra, y que la Consellería de Sanidad regida por los grupos PSOE y Compromís, no tenga otro objetivo que así sea.
Por ello, queremos agradecer a todos los concejales del Ayuntamiento de Alicante, que una vez más han dejado claro y por unanimidad la imperiosa necesidad de este proyecto y reivindican la voz de “Alicante” en “Les Corts” Valencianas, que hayan vuelto a apoyar a sus ciudadanos y vecinos, entendiendo nuestra determinación a que no se juegue con la salud pública, la salud de todos, porque… #AlicanteExiste.
Fdo.: Miguel Ángel Gracia
Secretario de la Asociación de vecinos PAU2
Se celebrará el domingo 9 de septiembre, de 11:30 a 14 horas de la mañana en el «Parque La Paz» del PAU2, en Calle Ciudad de Wenzhou de Alicante
En esta ocasión la Asociación de vecinos del barrio PAU2 y la agrupación de comerciantes ACOPAU2 preparan una fiesta donde el agua y la diversión son el protagonista.
Colaboran la Concejalía de Comercio y Hostelería y Aguas de Alicante. Y nuestros comercios Netllear y Little World Academy.
La Asociación de Vecinos del PAU2 y la Agrupación de Comerciantes quieren invitaros a la «Fiesta adiós al vernao 2018», donde vuestros pequeños y no tan pequeños podrán disfrutar de numerosas actividades. Un espacio para compartir alegría y diversión entre nuestros vecinos.
Entre las diferentes actividades programadas encontrarás:
Fiesta de la espuma – El cañón nos llenará de nueves de diversión.
Pista deslizante de agua – Deslizate al ritmo de la risa.
Taller de «Pompas gigantes» – Elaboración de artilugios para hacer pompas de jabón gigantes.
Taller de «Pinta caras» – “Píntate de agua” Se utiliza maquillaje para los más pequeños con la temática relacionada con el agua.
Taller de «lluvia de gotas» – Se decoran gotas de agua de cartulina con mensajes y deseos sobre el medioambiente
Taller de «Marioneta gota de agua» – Manualidad sencilla de una gota marioneta para los más pequeños
Taller de Zumba – Todo el barrio a moverse al ritmo de Zumba. El deporte y el baile son los protagonistas. No olvides traerte ropa y calzado cómodo. A cargo del equipo de Little World Academy.
Wifi gratis – Wifi gratis durante el evento a cargo de Netllear.
Sorteo del Comercio – También encontrarás un sorteo de la «Agrupación de comerciantes del PAU2» entre los clientes de los comercios del barrio. No pierdas tu oportunidad.
Sorpresas y detalles para los socios – Todos los socios de la Asociación al corriente de sus cuotas tendrán detalles y sorpresas, aprovecha para ponerte al día.
Es importante que traigas (por lo menos los más peques) ropa y calzado cómodo para mojarte, de eso va la fiesta, el último gran chapuzón…
La Asociación de Vecinos del barrio PAU2 de Alicante rechaza la argumentación de la Consellera de Sanitat, Ana Barceló, en la que indica que la parcela escogida para el futuro centro de salud no es viable para la ejecución del mismo. También nos mostramos sorprendidos y alarmados por el anuncio de que no se cumplirá la palabra del President de la Generalitat, Ximo Puig, que se comprometió a que la redacción de este proyecto se realizara antes de finalizar 2018. La propia Consellera nos transmitió que, aunque se aportara otra parcela (como así hemos hecho el día siguiente), no se llegaría a tiempo de cumplir el citado compromiso.
Los vecinos no se explican cómo puede ser que la parcela se declarase oficialmente apta en enero por la actual Ministra de Sanidad y que, pocos meses después, la Consellera contradiga a su compañera de partido, de la misma forma que se ha hecho con el President (también del propio partido), Por todo ello, queremos expresar nuestro profundo rechazo a las contradicciones constantes, desmentidos, falta de información, de documentación y de proceder de la Generalitat, que en palabras de los vecinos muestra una falta total de profesionalidad y de implicación política con el barrio y por ende con la ciudad de Alicante.
La Asociación quiere transmitir su firme interés en la búsqueda de soluciones para problemas de la ciudad que datan de 20 años atrás, así como en la defensa de los intereses de nuestros vecinos y sus familias, y no tolerará que se les utilice como instrumento o se les manipule jugando con cuestiones tan importantes como la salud. Estamos abiertos a trabajar, aportar estudios y reunirnos; en ningún caso a que se burlen de nosotros.
El President se comprometió a que la redacción del proyecto estaría en marcha en diciembre y que en los presupuestos del 2019 estaría la obra del Centro de Salud del PAU2. Esperamos que el representante de todos los valencianos tenga palabra y que la cumpla, de otra forma sería un mal precedente para nuestra ciudad y la Comunitat.
Montaje ejemplo basado en las necesidades vecinales recogidas
Hace unas semanas abrimos una consulta vecinal para conocer la aceptación de las propuesta recogidas y recibir nuevas propuestas e ideas. En el siguiente documento hemos plasmado el resultado de la misma, también se ha elaborado un ejemplo de como podría ser el resultado en su ubicación, al final de la Avenida Isla de Corfú. Estos resultados se han trasladado al equipo encargado de la redacción del proyecto del parque, dirigido desde la Concejalía de Urbanismo de Alicante, que intentarán plasmar en él las necesidades del barrio y sus habitantes. Esperamos poder, sino contentar a todos, a una gran mayoría, y que finalmente este gran proyecto se convierta en una realidad en una de las zonas con menos espacios verdes de la ciudad.