El valor de la palabra de un President de la Generalitat. El Consell discrimina a Alicante en las inversiones en sanidad.

ximo-puig-y-ana-barcelo-seguiran-reivindicando-a-carmen-monton-la-reforma-de-la-financiacion-para-una-mejor-atencion-sanitaria

Muchos ciudadanos se preguntarán si cuando un President de la Generalitat como Ximo Puig hace un compromiso oficial ante los medios de comunicación, su palabra tiene valor.

Después de las últimas informaciones sobre los presupuestos de la Generalitat 2019, en concreto las partidas destinadas a sanidad y más específicamente a la atención primaria, desde la Asociación de vecinos del PAU2 queremos expresar nuestro malestar y desconfianza por la infrafinanciación y desatención de la Atención Primaria en la ciudad.

Los vecinos confiaban en la palabra del President de la Generalitat D. Ximo Puig ante los medios de comunicación y de la Consellera de Sanidad Dña. Ana Barceló certificando las mismas. Ahora comprobamos que volvemos a los tiempos pasados en los que se vendía humo en año electoral, presupuestos infravalorados y retraso de proyectos que tenían que estar en marcha en esta legislatura, derivándolos a años posteriores a las elecciones. Volvemos a caer en los mismos vicios y políticas electoralistas. La atención primaria en Alicante está saturada, no se reponen facultativos, hay muchas dificultades para encontrar profesionales y la calidad asistencial se está comprometiendo sin proyectos de mejora futura. Desde hace muchos años el PSOE ha reconocido y reivindicado esto, ahora después de cuatro años, nos encontramos de nuevo que no se ha resuelto y tampoco se han puesto las bases para ello, de nuevo Valencia acapara el grueso de inversiones con un 35% respecto a Alicante, marginando a nuestra provincia. Se gobierna de espalda a los ciudadanos y nos preguntamos los alicantinos si hemos hecho algo para que se nos castigue constantemente.

Estadísticas Presupuestos Sanidad 1019


El pasado martes nos reunimos las tres asociaciones de vecinos de los centros de salud prometidos por el President y la Consellera (Asociaciones de Vecinos del Garbinet,  Playa de San Juan y PAU2), con la finalidad de evaluar esta situación que nos causa enorme tristeza y desconfianza. Las conclusiones fueron que no solo no estaba clara la situación del proceso, partiendo de las necesidades asistenciales, metros determinados para las parcelas y cesión de las mismas, sino que además el análisis de las cifras que aporta la Consellería a los presupuestos de estos proyectos son desconcertantes, ya que solo se destinan cantidades ínfimas para las redacciones de los proyectos como son tres cientos ochenta mil euros, sino que no se destina ni un solo euro al inicio de obras. Por todo ello, y comprobando que realmente el grueso de inversiones se destinan a Valencia en Atención Primaria, con unos porcentajes sobre población realmente exagerados, se ha determinado emprender iniciativas para forzar a que la Consellería rectifique en sus planteamientos, sea consecuente y reparta las inversiones en correspondencia a la población, aumentando la partida presupuestaria para que se inicie en este mismo año 2019 la obra de los centros y no solo la redacción. El propio Alcalde de Alicante, en la misma reunión, transmitió a las asociaciones su disposición a continuar manteniendo contactos y seguir reivindicando un servicio de necesidad fundamental para la ciudad, ofreciendo todo su apoyo para ello.

Desde la Asociación de Vecinos del PAU2 esperamos que la Consellería se ponga en contacto y de explicaciones sobre cómo va a solucionar esto, porque los alicantinos merecemos respeto y no mentiras. Reivindicamos que se gobierne de cara al ciudadano, con diálogo, transparencia:. Todavía estamos esperando que se pongan en contacto con nosotros desde la Generalitat, es mucho trabajo al parecer.

El resultado de estos presupuestos es que se van a destinar únicamente 380.000€ para tres centros de salud nuevos, algo que con dificultad dará para si quiera iniciar la redacción de los proyectos y generará la necesidad de postergar la inclusión de partida presupuestaria para su ejecución a años posteriores a las elecciones. Y lo peor de todo esto es que no es la primera vez que lo sufrimos, en el año 2006 se repitió la misma jugada, solo que no era el partido socialista PSPV el que gobernaba, sino el que se quejaba por esta maniobra ante el grupo popular PPCV, entonces en el poder de la Generalitat Valenciana, mismo escenario, mismos actores, mismos compromisos rotos.

La pregunta que debemos hacernos es si de verdad Alicante cuenta en Valencia. No ha bastado dejar un partido roto en mil trozos, sin rumbo ni líderes representados y contrastados, militantes que han luchado durante años mirando a lo lejos con el corazón partido, y las ilusiones de miles de Alicantinos por los suelos, sino que ahora debemos recrearnos? No les basta votaciones unánimes en el pleno, que incluyen a su propio partido reivindicando cumplir sus compromisos y toda una ciudadanía gritando para que se nos oiga desde Valencia?

Señores políticos, ¿Les quedan más argucias y maniobras para poner barreras y trabas a proyecto prometidos, reivindicados, justificados y necesarios como se ha hecho con el centro de salud del PAU2?

Esto no es la palabra del President Ximo Puig, y si no podemos confiar en la palabra del representante de todos los valencianos, ¿qué nos queda?


ENTRADAS ANTERIORES:


PRENSA:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s