
Miguel Ángel Gracia
La Conselleria de Sanidad ha resuelto finalmente la redacción del proyecto del Nuevo Centro de Salud del PAU2, será la UTE formada por los despachos Cor Estudi PSP Arquitectura PAU II de Alicante la que redactará el proyecto por valor de 362.395 euros, asumiendo también la dirección, una vez se adjudiquen las obras. La UTE tiene un plazo de un mes para redactar el proyecto informativo; tres meses para el proyecto básico y de actividad, y cuatro meses para el proyecto de ejecución de obra. La obra, todavía sin adjudicar, tendrá una duración máxima de 26 meses, según el contrato suscrito entre las dos partes.
El proyecto
El contrato de la redacción del proyecto se licitó en noviembre de 2020 y se ha resuelto ahora (10 meses). La inversión será de 4.880.000 y la ejecución de la obra de 26 meses.
Pese a que inicialmente Sanidad era reticente ha desarrollar este proyecto alegando que no había población suficiente, los datos ofrecidos por los vecinos recabados junto al anterior jefe de estadística Antonio Arcos, mostraron la linea de crecimiento poblacional, el interés en el desarrollo urbanístico y los niveles de saturación de la atención primaria en la ciudad. Según los datos actuales del Padrón Municipal de Alicante, el centro dará cobertura a una población aproximada de 16.000 habitantes, con una previsión de crecimiento en los próximos años de no menos del 20%, siendo factible alcanzar la cifra de 20.000 habitantes en proximos años.
Duración
1 mes para redacción proyecto informativo
3 meses para redacción proyecto básico y de actividad
4 meses para proyecto de ejecucción
26 meses para ejecución de obra.
Total 34 meses ( Tres años mínimo para finalización) Finalización prevista junio 2024
El Centro
Estará ubicado en la parcela sita en la avenida Cardenal Francisco Álvarez.
Dispondrá de:
Área de admisión y recepción de personas usuarias
- Área de extracciones, curas e inyectables
- Área de pediatría y de odontopediatría
- Área de consultas medicina y enfermería de familia
- Área de cirugía menor; área maternal; área de rehabilitación
- Área de dirección y área administrativa
- Área de atención continuada
- Área del centro de salud sexual y reproductiva
- Área de salud mental y de hospital de día de salud mental
- Área de unidad de conductas adictivas.
También albergará la Unidad Docente Multiprofesional de Atención Familiar y Comunitaria (Situada en la actualidad en el centro de salud de Los Ángeles), órgano de ámbito provincial que coordina la formación especializada de los residentes de Medicina y Enfermería Familiar y Comunitaria, que en el nuevo centro de salud contará con mayores espacios.