Alicante a 26 de agosto de 2017
La Asociación de Vecinos del barrio PAU2 de Alicante rechaza la argumentación de la Consellera de Sanitat, Ana Barceló, en la que indica que la parcela escogida para el futuro centro de salud no es viable para la ejecución del mismo. También nos mostramos sorprendidos y alarmados por el anuncio de que no se cumplirá la palabra del President de la Generalitat, Ximo Puig, que se comprometió a que la redacción de este proyecto se realizara antes de finalizar 2018. La propia Consellera nos transmitió que, aunque se aportara otra parcela (como así hemos hecho el día siguiente), no se llegaría a tiempo de cumplir el citado compromiso.
Los vecinos no se explican cómo puede ser que la parcela se declarase oficialmente apta en enero por la actual Ministra de Sanidad y que, pocos meses después, la Consellera contradiga a su compañera de partido, de la misma forma que se ha hecho con el President (también del propio partido), Por todo ello, queremos expresar nuestro profundo rechazo a las contradicciones constantes, desmentidos, falta de información, de documentación y de proceder de la Generalitat, que en palabras de los vecinos muestra una falta total de profesionalidad y de implicación política con el barrio y por ende con la ciudad de Alicante.
La Asociación quiere transmitir su firme interés en la búsqueda de soluciones para problemas de la ciudad que datan de 20 años atrás, así como en la defensa de los intereses de nuestros vecinos y sus familias, y no tolerará que se les utilice como instrumento o se les manipule jugando con cuestiones tan importantes como la salud. Estamos abiertos a trabajar, aportar estudios y reunirnos; en ningún caso a que se burlen de nosotros.
El President se comprometió a que la redacción del proyecto estaría en marcha en diciembre y que en los presupuestos del 2019 estaría la obra del Centro de Salud del PAU2. Esperamos que el representante de todos los valencianos tenga palabra y que la cumpla, de otra forma sería un mal precedente para nuestra ciudad y la Comunitat.
Hace unos pocos días la Consellera de Sanidad, Dña. Ana Barceló, realizó unas declaraciones en los medios de comunicación, en las que expresaba que la parcela destinada desde hace 20 años al centro de salud en el PAU2, situada en la Avda. Cardenal Francisco Álvarez, no reunía los criterios técnicos para albergar dicho centro. Tras estas declaraciones, la Asociación mantuvo un breve encuentro con la Consellera durante su visita al centro de salud de Benalúa aprovechando la coyuntura. En ese breve encuentro la Consellera manifestó a los representantes de la Asociación lo siguiente:
- Los técnicos de la Consellería valoran que la viabilidad en la ejecución del centro de salud no es posible por la elevada pendiente de la parcela (10%).
- Las palabras del President de la Generalitat D. Ximo Puig no tienen validez (compromiso en los medios del President), ya que ella es la competente.
- Rechaza que ella haya confirmado las palabras del President y se haya comprometido de la misma forma.
- No se van a cumplir los plazos dados por el President para la redacción del proyecto, ni aunque mañana mismo se presente otra opción de parcela.
- Las parcelas se han solicitado al Ayuntamiento en el mes de julio.
- Rechaza tajantemente reunirse con el Alcalde y/o con los vecinos.
Es nuestro deber informar a los ciudadanos y vecinos que la Asociación se ha reunido en varias ocasiones con la directora territorial de Sanidad, Encarnación Llinares, y con el secretario autonómico de la misma, Narcís Vázquez. En las reuniones se ha aportado toda la documentación de la que dispone la Asociación, como por ejemplo la notificación de imposibilidad de ejecución en dicha parcela del centro de salud por lo elevado de la pendiente (10%), que ya se argumentó en el año 2005, aportando estudios del terreno y testimonio de profesionales de relevancia que lo desmienten.
Esta misma información se aportó al exalcalde D. Gabriel Echávarri, después de que expresara ante los medios de comunicación dicho argumento, añadiendo que dicha parcela era muy pequeña y no tenía cabida el centro, argumentos que constan en nuestra hemeroteca y que ofrecimos al secretario general del PSOE en Alicante después de que rechazara haber hecho esas declaraciones. En las mismas expresaba que el Ayuntamiento iba a buscar parcelas alternativas en el PAU2. Después de ello el barrio entero fue vetado en Alcaldía, información publicada en los medios de comunicación. De esa búsqueda nunca más se supo.
Tiempo después, tras dimitir Echávarri como alcalde y secretario general del PSOE, solicitamos reunirnos con el grupo socialista, dirigido en esta ocasión por D. Miguel Millana. En esa reunión con la ejecutiva local se nos transmitió al preguntarles, que al contrario de lo que se había comunicado en los medios, no iban a destinar 10.000 euros a cada centro en los presupuestos (algo a todas luces insuficiente), corrigiendo la cifra en 60.000 euros y que esto sería inicialmente para el proyecto básico de cada uno de los tres centros de salud. Lo importante de esto es que, ante la pregunta de si iban a utilizar la argucia del argumento del exceso de pendiente para retrasar el proyecto, nos transmitieron que no sería así. Y en estas nos encontramos.
En enero de este mismo año, la actual Ministra de Sanidad y anterior Consellera de Sanidad, Dña. Carmen Montón, emitió una respuesta oficial a la pregunta en “Les Corts” por parte de diputados autonómicos del Grupo Ciudadanos en la que declaraba, que los técnicos daban validez a la parcela escogida para el centro de salud, la misma que ahora rechazan.
Llevamos dos meses preguntando incansablemente al grupo socialista, a la Consellería de Sanidad y a la Concejalía de Sanidad del Ayuntamiento por la situación del proceso y la cesión de los terrenos. Solo esta última ha accedido a proporcionarnos información constante y la documentación del expediente, de los dos primeros solo hemos recibido evasivas y argumentos como que la parcela no se podía solicitar (una vez que dejamos claro que la petición de los terrenos debe hacerla de inicio la Consellería) porque ya se cedió como ambulatorio en 2005, pese a no haber ningún documento que lo acredite y no haber pasado por notaría el cambio de dominio; solo era un documento de intenciones, papel mojado.
Fdo.: Miguel Ángel Gracia
Secretario de la Asociación de vecinos PAU2
PRENSA:
- La inclinación del 10% del suelo se conoce desde 2006
- Barceló descarta ahora el centro de salud del PAU 2 que Montón aprobó en enero
- El PP recuerda a Puig su «compromiso» con los centros de salud
- El PP exige a la Generalitat que cumpla el compromiso de Puig con Barcala para la construcción de los tres centros de salud
- Diciembre, la fecha esperada para la redacción del proyecto del Centro de Salud en el PAU2
- Más retrasos para el centro de salud del PAU 2 tras 13 años
- Vecinos del PAU 2 exigen un centro de salud ante el crecimiento del barrio
- Ciudadanos pide alternativas para la construcción del centro de salud del Pau-2
- Cs pide al Ayuntamiento y Consell que encuentren una solución para que el centro de salud del PAU 2 arranque en 2019
- El Ayuntamiento estudia cambiar las parcelas de los centros de salud por las que piden los vecinos
- Consellería rechaza la parcela propuesta por el Ayuntamiento para el Centro de Salud del Pau 2