Comunicado oficial de la Asociación sobre el proyecto de construcción del Centro de Salud del PAU2

cspau2 logo

Alicante a 27 de octubre de 2017

Tras la reunión mantenida con la Directora Territorial de Sanidad en Alicante (Dña. Encarnación Llinares) y con el gerente del Hospital General de Alicante (D. Miguel Ángel García), y contando con la ausencia de la Concejala de Sanidad (Dña. Sonia Tirado) en representación del Ayuntamiento y de la Consellera de Sanidad (Dña. Carmen Montón), informamos:

La Asociación de Vecinos del PAU2 (AVV PAU2) lleva reclamando un centro sanitario en la parcela destinada a ello desde hace 15 largos años. Todos los partidos políticos han reclamado desde entonces su construcción, llegando a aparecer en los presupuestos de la Generalitat durante años, e indicando el grupo Popular que se había realizado un proyecto previo que incluía diferentes estudios de terreno y asistenciales por parte del Concejal de dicho grupo D. José Ramón González. Finalmente este desapareció de los presupuestos, informando a la AVV que el motivo era el alto desnivel de la parcela (+10%). Entre los grupos políticos que lo reclamaron y que votaron en las respectivas iniciativas encontramos al PSOE y Compromís (en Consellería de Sanidad y Alcaldía, y Concejalía de Sanidad respectivamente en la actualidad).

Tras las reuniones anteriores mantenidas con la Concejalía de Sanidad, Dirección territorial de Sanidad y Secretaría Autonómica de Sanidad, y quedando en volver a reunirnos después de estudio del terreno y asistencial, acudimos a la cita, en la que exclusivamente se nos informa del estudio asistencial realizado hace meses, indicando falta de competencias para el estudio del terreno. Los datos aportados por la Consellería reflejan una atención directa de 30.000 personas en el Centro de Salud de San Blas, informando que el mismo no está saturado y que tiene un margen de seguridad de otras 5.0000 personas, pese a que lo establecido es entre 15.000 y 30.000, llegando a un ratio por facultativo de 1.500 personas, y que según su postura, sugiere la carencia de necesidad de albergar un Centro de Salud, con todos los servicios en el PAU2 de momento. Sin embargo, informa la Consellería que en el plan de atención primaria de la ciudad de Alicante este centro siempre ha estado planificado, su ubicación corresponde a una planificación detallada del crecimiento de la ciudad y poblacional futuro, y todos coinciden que no cabe duda de su necesidad y proyección futura. Pese a ello, según su punto de vista basado en los datos que aportan, ahora mismo no es una necesidad a muy corto plazo y todo dependerá del crecimiento exponencial de la población, aunque coinciden en que este puede ser repentino o muy acelerado, y el centro con todos sus servicios puede ser necesario en cualquier momento que ello ocurra. Con todo, la postura oficial es que aunque actualmente no tiene cabida, si se dan las circunstancias para la implantación de un consultorio clínico con algunas especialidades, aunque esto puede suponer un parche, debido a la necesidad futura del centro de salud.
La Asociación coincide con la Consellería en los datos asistenciales del centro de salud de San Blas y la ubicación de dicho centro, así como que actualmente no sería necesaria toda la edificación para atención sanitaria, sin embargo y a falta de contrastar oficialmente los datos de población localizada en los PAU que no coinciden, la AVV expresa su preocupación por el aumento de población en la zona, tanto por nuevos residentes, nuevas construcciones como por ascenso de la natalidad debido al perfil de los habitantes de esta “única zona” de expansión de la ciudad.

En conclusión, concurriendo ambas partes en la necesidad justificada y planificada de dicho centro de salud, la ausencia de vaticinio claro aunque indudable del crecimiento de la población en la zona que pueda completarlo con todos sus funciones y la manifestación de todos los entes de la ciudad y de los vecinos de la zona sobre la carencia total de servicios, la AVV revela la posibilidad del diseño y proyección de un centro polivalente sanitario y social en el que según las necesidades sanitarias aumenten, se vaya repartiendo proporcionalmente los espacios entre ambas funciones. Para ello será necesaria la implicación de varias partes, incluidas en el mismo inicialmente por una parte la propia Consellería de Sanidad y la Consellería de Igualdad y Políticas Inclusivas, y por otra el propio Ayuntamiento de Alicante desde concejalías como Sanidad, Acción Social, Participación Ciudadana, Cultura, Juventud, etc. Por todo ello, y coincidiendo en este modelo como posible de implantación, se establece conjuntamente:

Convocar a los diferentes entes nombrados en la figura de sus representantes (Conselleras y Concejalas/les) y los representantes sanitarios locales, junto a la Junta de la Asociación de Vecinos del PAU2, a una próxima reunión a finales del mes de noviembre de este año 2017 (plazo un mes), con el fin de acercar posturas y delimitar competencias para estudiar este proyecto y su posible implantación a corto plazo.

Desde la AVV, confiamos en la involucración activa y participativa de nuestros representantes, en tanto en cuanto todos ellos han manifestado reiteradamente y durante 15 años la necesidad de este proyecto, todos lo apoyan y todos lo han reclamado al Consell, esperando que las necesidades de nuestros ciudadanos y vecinos puedan por fin verse cumplidas ahora y en adelante.

Del mismo modo la AVV reclama la incorporación del proyecto de “Centro Polivalente de Salud del PAU2” en los presupuestos de la Generalitat del 2018, como ha reclamado por unanimidad todos los concejales del Ayuntamiento de Alicante en votación en sesión ordinaria del Pleno del día 27 de julio del presente año 2017.

Fdo.: Miguel Ángel Gracia
Secretario de la Asociación de vecinos PAU2

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s