Se celebrará el domingo 17 de diciembre, de 11 a 14 horas de la mañana en el «Parque La Paz» del PAU2, en Calle Ciudad de Wenzhou de Alicante
En esta ocasión la Asociación de vecinos y la agrupación de comerciantes colaboran con el «Banco de Alimentos de Alicante«, recogiendo alimentos no perecederos para las personas más necesitadas. Colabora, tu ayuda es mucho más de lo que imaginas, es ilusión.
La Asociación de Vecinos del PAU2 y la Agrupación de Comerciantes quieren invitaros a la «Fiesta Solidaria de navidad del PAU2 2017», donde vuestros pequeños y no tan pequeños podrán disfrutar de numerosas actividades. Un espacio para compartir alegría entre nuestros vecinos y donde también podréis aportar vuestro granito de arena solidario, mediante alimentos no perecederos.
Entre las diferentes actividades programadas encontrarás:
Castillo hinchable – Asalta el castillo a botes
Globoflexia – Imagina todo lo que puedes crear con un globo
Manualidades para los más pequeños
Pintacaras – pintado artístico par ir enmascarado
Cuentacuentos – Un duende cuentacuentos zancudo que susurra tus oidos
Todo acompañado de música
También encontrarás una completísima cesta de Navidad que la «Agrupación de comerciantes del PAU2» sorteará entre los clientes de los comercios del barrio. No pierdas tu oportunidad.
La fiesta está dedicada por un lado a los más pequeños de la casa, para que puedan compartir diversión con las múltiples actividades destinadas para ellos, además de la asistencia de «Papa Noel» y un Paje Real de los «Reyes Magos» para que ninguno de nuestros pequeños se quede sin entregar su carta (aquí podéis descargar la Carta y sobre Papa Noel (AVV PAU2) en formato para imprimir, recortar y doblar, lista para su entrega).
Por otra parte la fiesta está destinada a la recogida de alimentos para las personas más necesitadas. En esta ocasión colaboramos con «Banco de Alimentos de Alicante«, una federación que en la provincia proporciona ayuda alimentaria a más de 35.000 personas, y que ha recibido en 2012 el premio Príncipe de Asturias de la Concordia. Aquí solicitamos vuestra colaboración, pudiendo traer alimentos no perecederos a la fiesta, o previamente a los comercios adheridos del barrio, encontraras unas cajas de cartón destinadas a su recogida. Vuestra aportación es ilusión para otros, participa.
Una gran parte de nuestra sociedad carece de las oportunidades que muchos de nosotros tenemos, por ello una pequeña aportación de nuestra parte puede facilitar un poco su vida. Desde la organización, queremos animaros a aportar vuestro granito de arena.
Para que todos podamos compartir alegría y solidaridad, te esperamos…
———————————-
Ejemplos de alimentos no perecederos y cuáles son
Los alimentos no perecederos son todos aquellos que no se deterioran con ningún tipo de factor, solamente dependen de ciertos factores para deteriorarse, como pueden ser la contaminación repentina, el mal manejo del alimento, o ciertos accidentes. Existen una gran cantidad de ejemplos de alimentos no perecederos, y estos son muchas veces utilizados para donar a ciertos lugares, ya que al no deteriorarse con el tiempo, son almacenados en cajas y llevados a lugares donde las personas necesitan alimentos. A continuación dejamos algunos ejemplos de este tipo de alimentos.
Un ejemplo de este tipo de alimentos, pueden ser los productos enlatados; a su vez dentro de estos se pueden encontrar las salchichas, jamón, atún, ciertos garbanzos, maíz, algunos vegetales, salsas de tomate, y sopas. Por otro lado, otro ejemplo de este tipo de alimentos, pueden ser aquellos productos en cartón o plástico; en donde se puede encontrar, el azúcar, la sal, el aceite, café, algunas comidas para bebes, avena, harina de maíz, la maícena, leche en polvo, algunos cereales, jugos y aceites.
Por último, otro ejemplo de los alimentos no perecederos, pueden ser los granos o pastas; en donde se pueden encontrar el arroz o macarrones.
Gracias