La presión social de los asentamientos humanos en el entorno de Rabasa y PAU2 alarma a los vecinos

Zona de poblados y asentamientos en el límite entre Rabasa y PAU2 de Alicante.

El reciente desalojo de los bajos del Puente Rojo, ocupado por personas sin hogar, ha provocado su desplazamiento a otras zonas ya ocupadas, como el Socarral de la montaña del huevo, terrenos de la nueva Comandancia de la Guardia Civil, arbolada de la Cornisa de San Agustín, aledaños del centro de Acogida y Monte Tossal entre otros. Este problema que va en aumento está pasando a ser permanente, las tiendas de campaña pasan a ser cabañas y los asentamiento en poblados. Los vecinos tienen miedo de que esto provoque un aumento de la inseguridad y la insalubridad en la zona, donde ya ha habido antecedentes de plagas, aparte del deterioro de la imagen en la zona, en pocas palabras una «Cañada Real» de Alicante. Los vecinos están planteando diferentes alternativas para aumentar la voz en el Ayuntamiento y que se pongan medidas que acoten este problema, además se quejan de la inexistencia de políticas sociales en la ciudad, carencia de presupuesto y desinterés en el tema. Denuncian desidia en el centro de acogida, que ya quedó desierto hace pocos años, falta de iniciativas y despreocupación por un tema que va a más en la ciudad y del que no plantean soluciones. Indican que la situación en el barrio es fruto de la politica municipal.

Problemas de insalubridad.

Son numerosas las quejas de vecinos y vecinas por las condiciones de las personas sin hogar en la zona, situaciones como acompañar a los hijos al colegio y presenciar como realizan sus necesidades, ya que carecen de instalaciones para ello, así como los restos de envases y enseres que plagan la zona. Esta situación genera problemas de plagas de ratas y mosquitos en la zona, que han sido tratados con anterioridad por salud pública para erradicarlos. Los vecinos reclaman mejorar los servicios de limpieza de la zona y denuncia su ineficacia.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s