Reunión de la AVV PAU2 – La Paz con los concejales de Medio Ambiente e Infraestructuras para marcar un calendario de actuaciones en el barrio

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

  • La Concejalía de Medio Ambiente mejorará la comunicación y facilitará la elaboración de un calendario de actuaciones en el barrio.
  • La Concejalía de Infraestructuras de mostró interesada en mediar con otros organismos para facilitar mejores instalaciones para la Asociación y vecinos La
  • Asociación, agradece a los dos concejales el trato e interés recibido, y espera marcar nuevas y mejores lineas de colaboración mutua.

El pasado lunes día 1 de agosto, una representación de la Asociación de Vecinos del Pau 2 – La paz se reunió con el Concejal de medio ambiente del Ayuntamiento de Alicante D. Víctor Domínguez Lucena, para informar de las necesidades del barrio, proponer una colaboración más cercana y activa y establecer un calendario de actuaciones en la zona dentro de sus competencias, tratando temas como el mantenimiento de los jardines y arbolado, limpieza de calles y baldéos, gestión de recogida de residuos urbanos, mantenimiento de solares públicos y propuesta de actividades de concienciación y promoción del medio ambiente en nuestro barrio.

La acogida por parte del Concejal no solo fue grata, también enriquecedora, ya que junto con el responsable de servicios, se llegaron a lineas de trabajo mutuo, colaboración activa y calendario de actuaciones, consiguiendo el compromiso de mejora de la comunicación, control de los técnicos más específico, tratamiento preventivo para el pulgón en próximos ejercicios y estudio y mejora y/o ampliación de los puntos de recogida de residuos urbanos en la zona, también la revisión del estado de los solares públicos y la propuesta de actuaciones en la promoción del medio ambiente entre los más pequeños. Sigue leyendo

El Concejal de Medio Ambiente «D. Víctor Domínguez Lucena», se reunirá con la junta de la Avv la próxima semana.

aspiradora-karcher

  • Se debatirán temas referentes a limpieza de las calles, gestión de logística y recogidas de los residuos (contenedores de superficie y soterrados) y mantenimiento de los jardines, arbolado de la zona y revisión de riegos del barrio.
  • Se solicitará una visita con los técnicos para comprobar in situ el estado y las necesidades presentes y futuras, además se solicitará un calendario de actuaciones anuales para llevar un seguimiento e impedir los problemas de los últimos años con el pulgón y las podas.

Tras las gestiones oportunas con la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Alicante, el Concejal «D. Víctor Domínguez Lucena«, se ha mostrado interesado en reunirse con la nueva Junta de la Asociación de Vecinos PAU2, para recoger las necesidades del barrio en materia de limpieza, residuos y jardines (competencias de su concejalía).

Desde hace tiempo, el barrio sufre la falta de mantenimiento de sus recursos, las podas no se hacen cuando tocan, falta de previsión en la fumigación del arbolado, limpieza deficiente que se agrava por las deposiciones del pulgón, que prospera por no fumigar, la gestión de los contenedores debe de revisarse (mala colocación, necesidades de aumentar dotación en unos puntos de recogida y de reducir en otros, así como de aumentar los puntos), aumento de productividad de locales comerciales que requiere más recogida, necesidad de reorganizar zonas verdes, revisión del riego por escasez en unas zonas, por exceso en otras y por filtraciones en edificios colindantes. Todos estos problemas, se ven agravados durante y posterior a las fiestas de hogueras.

También se mostrará interés en los recursos hídricos y energéticos de la zona, las posibilidades de suministro a las instalaciones del barrio, así como programas de promoción del medio ambiente, como  actividades de formación a los más pequeños, posibilidad de uso de solares públicos como huertos urbanos, etc

Por todo ello, la junta de la Avv cree necesario la implantación de un calendario de actuaciones anual y el contacto con los técnicos del ayuntamiento para su adecuado seguimiento, y así lo van a expresar al concejal, mostrando el interés en realizar una colaboración activa y compartida con el Ayuntamiento.

 

 

La AVV reclama una reunión con el Concejal de Limpieza por los problemas de limpieza en el Barrio PAU2 de Alicante

2016-07-24-PHOTO-00014850

Basuras acumuladas en el parque, cerca de los juegos infantiles

  • La AVV reclama una reunión con el Concejal de Medio Ambiente (limpieza, residuos, y zonas verdes) D. Víctor Domínguez Lucena, para solucionar las incidencias y planificar un calendario de actuaciones de cara al futuro.

La asociación de vecinos Barrio de PAU2-LAPAZ de Alicante lleva tiempo denunciado el estado de suciedad y la acumulación de basuras en los contenedores de la zona, de los que creen que no se ha llevado a cabo una adecuada planificación, y reflejan falta de supervisión. Por ello, ante la «indolencia» del actual equipo de Gobierno tienen previsto solicitar una instancia para la Mesa Ciudadana por la Limpieza.

La Asociación de vecinos considera que el equipo de Gobierno ha tenido que «hacer frente a una situación difícil de cara a la empresa concesionaria» en su primer año al frente del consistorio. Sin embargo, han asegurado que no es «concebible el estado de suciedad en el que se encuentran acumuladas por periodos, y que puede provocar lesiones entre la población infantil que acude sobre todo, al parque de «La Paz»

En opinión de la asociación de vecinos, «no se puede alegar que no se haya tenido tiempo para poder establecer medidas preventivas y resolutivas».

 «Tal y como lo ve esta asociación, tanto si el problema es por la falta de previsión del Ayuntamiento o por la falta de cumplimiento de instrucciones por parte de la empresa concesionaria, la última responsabilidad de la imagen que ha dado su barrio y nuestra ciudad es, en última instancia, del Ayuntamiento.

Así, han señalado «no entender» por qué el equipo de Gobierno «sigue operando con la misma indolencia» sin  reunirse todavía con la Asociación, donde la colaboración puede facilitar mejorar la eficacia y eficiencia de los servicios.

Los vecinos reclaman mayor consenso y la puesta en marcha de medidas, están hartos de que el consistorio, actúe a espaldas del barrio.

Cartas de nuestros vecinos al Ayuntamiento (Participación Ciudadana) Solares insalubres

20150618_1829521-1170x258Les informo que frente a mi domicilio en la C/. Blas de Lezo nº 36, se han producido obras de reparcelación de unos terrenos que estaban vallados (sector APD/6 Cornisa de San Agustín) propiedad de la empresa Metrovacesa.

Tras estas obras, que han terminado hace varios meses, no se han vuelto a vallar estos solares, y sin existir una previsión próxima de que se construya, al menos en el solar que hay frente a mi domicilio, se está convirtiendo en un lugar donde se acumula basura y excrementos de animales. Sigue leyendo

El pulgón vuelve a invadir el PAU 2 por falta de limpieza y fumigación

  • Quejas de los comerciantes, que denuncian que tienen que barrer ellos y que no dejan de caer bichos en los veladores, y piden más control de las contratas.
  • Esta situación se viene repitiendo desde hace dos años, sin darle solución.
  • Las zonas de recreo infantil y paseo de ven inservibles por insalubridad.
  • Que soluciones propone la AAVV del PAU2?

Los residentes del PAU 2 de Alicante tienen que convivir en estos días con un molesto vecino, el pulgón, debido a una plaga que se ha extendido por los árboles del barrio y que causa severos quebraderos de cabeza a los propietarios de veladores. Un problema que se suma a las deficiencias en materia de limpieza viaria que tienen que soportar.

Algunas zonas que están limpias son las que limpian los propietarios de negocios, se da el caso de calles en las que la acera se ve negra en zonas donde no hay establecimientos y gris claro en las partes que limpian los propios comerciantes y hosteleros.

Respecto al pulgón, los vecinos achacan la plaga a la falta de mantenimiento de los jardines y árboles, dado que no se han fumigado adecuadamente. Los pulgones invaden las calles y las sombrillas y toldos de los veladores y caen sobre las mesas de las terrazas.

Los vecinos se quejan de que la contrata de limpieza y basuras es una de las más caras de la ciudad, por lo que no entienden que, «pese a que estos ciudadanos paguen la tasa como todos los demás, se les dé un servicio tan deficiente». Sigue leyendo