Artículo de Opinión. «Un modelo de ciudad para una ciudad modelo»

14313400043555Curioso!! No se lo pierda, estas eran las propuestas de los líderes políticos de Alicante antes de las elecciones municipales. Asunción Sánchez Zaplana, Gabriel Echávarri, Miguel Ángel Pavón, Natxo Bellido, Fernando Llopis, José Luís Cifuentes.

http://www.elmundo.es/comunidad-valenciana/2015/05/11/555086a9e2704e281d8b4576.html

La Conselleria de Obras Públicas dirigida por el PSOE se ha olvidado de la promesa de estos políticos, incluidos los de su partido, olvidando la Vía Parque y la urbanización del soterramiento, que parece no ser importante para nuestra ciudad.

Ahora que se debaten y negocian los presupuestos del Consistorio, veremos quién tiene palabra y mirará por el futuro de esta ciudad, y quien era un populista. Alicante continúa siendo la provincia infrafinanciada, mientras, nos peleamos entre nosotros por un comercio de venta de muebles de cartón, que genera mucha especulación y poco empleo de mediocre calidad, y a quien todos nosotros pagaremos las modificaciones viarias necesarias de nuestro bolsillo, para que puedan tener su acceso preferencial desde cualquier dirección de la Autovía.

¿Acaso «Los que se hacen los suecos mientras silban a ciertos oídos» son un nuevo modelo económico para nuestra provincia? ¿quizás los hemos confundido con el área de investigación biomédica de Microsoft? o mejor, ¿Hemos ofrecido a esta empresa tecnológica establecerse en el lugar más estratégico de la provincia, núcleo neurálgico viario, acceso preferencial de la ciudad, anexa al centro de investigación (parque tecnológico de la universidad con sus innumerables posibilidades?

Creen ustedes que los empleados de Microsoft no estarían encantados de trabajar en una provincia donde sus padres en muchas ocasiones vienen a veranear, donde las conexiones aeroportuarias son de las más extensas de Europa, donde cada día más grandes cruceros desembarcan, donde la vivienda es barata y la calidad de vida muy buena, donde la seguridad social cubriría cualquier grave problema de salud, donde la investigación científica sanitaria es puntera a nivel internacional, una ciudad con dos castillos, las mejores playas, puertos deportivos, de pasajeros y de carga, un aeropuerto, el mayor polígono industrial de Europa, y dos universidades.

La agencia Europea del Medicamento es una buena idea, pero… ¿no creen que deberíamos ser más ambiciosos? Alicante podría convertirse en el Silicon Valley Europeo en investigación sanitaria, y espacios no nos faltan, quizás deliro, pero los terrenos de «Ciudad de la Luz» serían una ubicación perfecta, cerca del Aeropuerto y del Puerto, en una situación idílica, y con espacios suficientes para generar un efecto llamada.
Señores, obras son amores, que no buenas razones…Palabra de honor.

Fdo.: Miguel Ángel Gracia (Secretario de la AVV del PAU2)

http://www.technologyreview.es/negocios/47679/estas-son-las-50-empresas-mas-disruptivas-de-2015/

http://emiliomarquez.com/2009/06/07/microsoft-adquiere-una-compania-que-desarrollo-software-para-la-investigacion-biomedica/

http://esclerosismultiplehuelva.org/blog/1247/novartis-y-microsoft-idean-un-evaluador-funcional-de-la-esclerosis-multiple

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s